LAS NUEVAS MATRICULAS NO LLEVARAN VOCALES PARA EVITAR PALABRAS MALSNANTES, SEGUN UNA RESPUESTA DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Las nuevas placas de las matrículas de los coches llevarán un número de cuatro cifras, que irá desde el 0000 al 9999, y una combinación de tres letras, empezando por la BBB y terminando por la ZZZ, suprimiéndose las cinco vocales, con lo que se evitarán palabras malsonantes o acrósticos especialmente significativos.

Así se indica en una contestación remitida por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Maria ichavila, a una pregunta formulada por el senador socialista por Palencia Heliodoro Gallego Cuesta acerca de los motivos que han llevado al Gobierno a renunciar a que figure el distintivo europeo y nacional en las nuevas matrículas de los coches.

En su respuesta, Michavila indica, no obstante, que el proyecto de Reglamento de Vehículos, que desarrolla la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, puede sufrir todavía modificaciones hasta su aprobación final, ya que tiene queser informado por varios ministerios, sindicatos y asociaciones profesionales y, posteriormente, dictaminado por el Consejo de Estado, antes de su aprobación por el Consejo de Ministros.

Según Michavila, el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó una reunión en octubre de 1994, a la que asistieron representantes de Industria y Energía y de la Dirección General de Tráfico, para estudiar la posibles modificación de la legislación nacional y adoptar el modelo de placa comunitaria contemplado en el proyeto de directiva, en la que se incluía el símbolo comunitario y la sigla distintiva del correspondiente Estado miembro.

Michavilla explica que la respuesta de estos departamentos fue favorable, mostrándose partidarios de incluir la banda vertical azul en el margen izquierdo de la placa de matrícula, conteniendo el símbolo comunitario la sigla distintiva del Estado español. Agregó que, aunque la intención de Exteriores era que este nuevo modelo entrara en vigor en julio de 1995, coincidiendo con la presdencia comunitaria española, no fue finalmente aprobado por el Consejo de Ministros del anterior Ejecutivo.

Para el senador socialista por Palencia Heliodoro Gallego, no es un asunto trivial que en las nuevas placas de matrícula aparezca la "E" de España, junto con el indicativo de la comunidad autónoma, además de las 12 estrellas de la Unión Europea (UE).

A juicio de Gallego, es esencial que la sustitución de las nuevas placas de matrícula se haga con el mayor grado de consenso, sin hacer de lasnuevas matrículas un motivo de beligerancia, pero sin renunciar a que en ellas se incluya la "E" de España y el distintivo de la UE.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
NLV