LA NUEVA LEY NO HA SERVIDO PARA ATAJAR LA MOROSIDAD, SEGÚN UNA MULTINACIONAL ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DE COBROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intrum Justitia, multinacional sueca especializada en el tratamiento y gestión de cuentas a cobrar, considera que la Ley de Morosidad que entró en vigor hace un año y medio en España, no ha servido para reducir esta práctica en las operaciones comerciales.
En una nota, la empresa sueca señala que, si bien la "ley antimorosidad" ha supuesto un intento por mitigar los problemas de solvencia de las empresas españolas, la normativa sigue planteando "cierto desconcierto y polémica".
En este sentido, la compañía considera que el principal motivo por el que esta ley no ha tenido una gran acogida por parte de las empresas se debe a razones "meramente culturales".
Según el director general de Intrum Justitia, Luis Salvaterra, "en España existe una cultura de morosidad y el retraso en el pago conlleva cierta intencionalidad con el objetivo de financiarse a costa del proveedor".
Asimismo, Salvaterra recuerda que España ocupa el quinto lugar en el ránking de países europeos con mayor índice de morosidad y que los plazos medios de cobro superan los ochenta días.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
F