NUEVA IZQUIERDA E IC VOTAN EN CONTRA DE LA DIRECCION DEL GRUPO PARLAMENTARIO PROPUESTA POR ANGUITA

- El sector mayoritario de IU copa los puestos de más responsabilidad

- IC advierte que tras lo sucedido hoy, tendrá "voz propia" en la nueva legislatura

- Los renovadores lamentan que Anguita no quiera hacer aso a los malos resultados electorales de IU

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya (IU-IC) inició hoy su andadura con el voto en contra de los diputados de Nueva Izquierda y de Iniciativa per Catalunya a la propuesta de dirección presentada por Julio Anguita, que consideran que no refleja en absoluto la pluralidad de la coalición.

La propuesta, que tendrá que ser ratificada en la reunión del Consejo Político Federal del próximo día 3, obtuvo 16 votos a favor, correspondientes a los diputados afines al sector mayoritario de IU, y cinco votos negativos (los tres diputados de Nueva Izquierda y los dos de IC).

La dirección quedará compuesta por Julio Anguita como presidente-portavoz, Rosa Aguilar (sector mayoritario) como portavoz; Felipe Alcaraz (sector mayoritario), portavoz adjunto primero; Joan Saura (IC), portavoz adjunto segundo, y Ricardo Peralta (Nueva Izquierda), portavoz adjunto tercero. El coordinador parlamentario será Agel García Castillejo (sector mayoritario) y se propondrá previsiblemente a Pablo Castellano (PASOC, sector mayoritario) para un puesto en la Mesa del Congreso.

En rueda de prensa al término de la reunión, Anguita restó importancia al resultado de la votación y señaló que incluso le "gusta" que no haya unanimidades en el seno de su coalición. A su juicio, la legitimidad no viene dada por la unanimidad, sino por lo que quiere la mayoría. "¿Es que las fuerzas políticas tienen que ser unanimidades tras uanimidades?", se preguntó.

En el caso de Iniciativa per Catalunya, señaló que en la nueva dirección tendrá mayor peso político que en la pasada legislatura, en la que Rafael Ribó ocupó un cargo más bien honorífico desde su condición de vicepresidente del grupo.

Respecto a la representación de la corriente crítica Nueva Izquierda, indicó que sus interlocutores para la negociación de la dirección han sido "federaciones y no sensibilidades, y yo he hablado con todas las federaciones".

El renovaor Ricardo Peralta aseguró que el voto en contra de Nueva Izquierda obedece a que se ha roto la tradición de elegir por consenso, y sobre el principio de la pluralidad, a la dirección del grupo. En este sentido, recordó que en las dos anteriores legislaturas, las distintas sensibilidades de IU estuvieron mejor representadas en el equipo rector del grupo.

"Es una dirección que no refleja la pluralidad de la organización y que no es adecuada al momento político tras los resultados del 3-M, de los que teemos una lectura muy distinta de la que está aplicando la mayoría", afirmó Peralta. "Parece que apuestan por no sacar conclusiones de los resultados".

La también diputada renovadora Cristina Almeida dijo que la "imposición" que hoy había practicado el sector mayoritario de Anguita "desacredita la visión de imagen colectiva que debe dar Izquierda Unida".

"Aquí se impone un no análisis de los resultados que no estamos dispuestos a admitir, porque hay que sacar conclusiones políticas", señaló.

n términos más duros se manifestó el representante de Iniciativa per Catalunya, Joan Saura. A su modo de ver, Anguita ha "vulnerado" el modelo de relaciones con IC, consistente en un diálogo profundo sobre cada asunto, y ha hecho una propuesta de dirección que "no expresa suficientemente la federalidad del grupo".

Saura advirtió que tras lo sucedido hoy, Iniciativa tendrá "voz propia" en el seno del grupo y se reserva su derecho a actuar como tal en los temas en los que no exista coincidencia con la myoría de IU.

El dirigente de IC confió en una pronta reunión entre las direcciones de ambas formaciones para impedir que vuelva a suceder una cosa similar.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1996
JRN