LA NUEVA FORMACION VASCA QUE SURGE DE LA UNION DEL PSE-PSOE Y EE SE CNSTITUIRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1993

BILBAO
SERVIMEDIA

El congreso constituyente de la nueva formación que surgirá de la unión del partido socialista de Euskadi (PSE-PSOE) y de Euskadiko Eskerra (EE) se celebrará en el primer trimestre de 1993. Así lo anunciaron hoy en Bilbao los secretarios generales del PSE-PSOE y de EE, Ramón Jaúregui y Jon Larrinaga respectivamente.

Jaúregui y Larrinaga han comparecido hoy por primera vez juntos desde que ambos partidos decidieron coincidir enuna sola formación política.

"El proyecto de confluencia es serio, queremos que acabe bien y es ambicioso porque pretende sumar y fortalecer las ideas de progreso y los valores que han movido y mueven a la izquierda", señaló Ramón Jaúregui.

El secretario del PSE-PSOE opina que el partido resultante nacerá con voluntad de gobernar de forma diferente a como lo hace el PNV. Para ello recuperará el espacio de los dos partidos, la simpatía de los progresistas e, incluso, algún voto nacionalista.

Es presentar al electorado del país vasco una izquierda autonomista", añadió Ramón Jaúregui.

Las direcciones de ambos partidos han comenzado a ensayar una convivencia conjunta respecto a los problemas de la sociedad vasca, anunció Jaúregui. "Esta labor continuará hasta el congreso constituyente en la actividad gubernamental, en las agrupaciones locales de ambos partidos y en las instituciones vascas", aseguró.

Jon Larrinaga, a la pregunta sobre suaceptación a la no autodisolución del PSE-PSOE, omo paso previo a la constitución del nuevo partido, aseguró que "era más una cuestión de imagen" y, por ello, EE ha abandonado tal idea.

Larrinaga manifestó que el país vasco necesita una revisión, y "EE ya ha elegido el camino".

Larrinaga también instó al PNV a elegir entre las pautas del nacionalismo radical abanderado por Herri Batasuna, Eusko Alkartasuna y Euskal Eskerra y las pautas que marca la izquierda que se está configurando.

El secretario general de EE señaló que su partido ha opado por el autonomismo y el constitucionalismo, ya que el nacionalismo radical "está abocado al fracaso y es sólo una moda pasajera".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1992
M