LA NUEVA CAMPAÑA DE PROMOCION DE LA LECTURA EN EL TRANSPORTE PUBLICO DE MADRID INCORPORA A MAS AUTORES CONTEMPORANEOS
- Simone Ortega, Manuel de Lope y Alex Grielmo, entre los escritores seleccionados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La campaña de promoción de la lectura en el transporte público de la Comunidad de Madrid "Libros a la calle" contará este año, en su tercera edición, con textos de más autores contemporáneos y más géneros literarios.
Es la principal novedad de esta campaña impulsada por los gremios de editores y libreros de Madrid, que hoy presentó en un acto en la Biblioteca Nacional el ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy, cuy departamento colabora con la iniciativa.
En los dos años anteriores, la novela y la poesía habían sido los protagonistas de la campaña y la mayoría de los escritores seleccionados eran de los considerados "clásicos".
En esta tercera edición, los madrileños podrán leer en el autobús, el metro o el tren de cercanías desde una receta de cocina de Simone Ortega hasta una descripción científica del madroño a cargo de Antonio López Lillo.
Entre los textos escogidos también hay uno del periodista lex Grijelmo sobre las explicaciones incomprensibles de los manuales de instrucciones de los electrodomésticos, y otro del escritor Pedro Montoliú sobre la historia de la Puerta del Sol.
En los próximos días estarán ya colocados 3.500 carteles adhesivos en los autobuses, 5.500 en el metro y otros 3.300 en los trenes de cercanías de RENFE.
El ministro Mariano Rajoy se congratuló del éxito de esta campaña, que considera un ejemplo de la necesidad de que instituciones públicas y privadas colaboren e la promoción de la lectura.
Destacó que otra prueba de la buena acogida de esta iniciativa ha sido que varias capitales de América Latina, como Buenos Aires, la han copiado en sus transportes públicos.
A su juicio, acabar con los bajos índices de lectura que se registran en España no es sólo responsabilidad de las Administraciones públicas, sino de todos los sectores implicados, y cree que esta campaña va en esa dirección.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1999
JRN