LAS NOTICIAS ECONOMICAS Y SOCIALES PIERDEN PESO EN LOS TELEDIARIOS EN FAVOR DE LA POLITICA Y EL DEPORTE

- Según un estudio de la Fundación Grupo Eroski

MADRID
SERVIMEDIA

El espacio destinado a la actualidad económica y social disminuye en los telediarios españoles, mientras aumenta la presencia de la política y el deporte, que acaparan casi la mitad delos informativos, según un estudio que publica el último número de la revista "Consumer", de la Fundación Grupo Eroski.

Los autores del informe han analizado los telediarios de más audiencia de 15 cadenas de todo el territorio nacional, y han comparado el tiempo que dedican a los principales temas de información con los resultados de un estudio análogo que realizaron en abril de 1998.

En este periodo, los noticieros han incrementado los minutos dedicados a los temas que ya recibían trato privilegado: política (que pasa del 15,5 al 22%) y deporte (del 21 al 23%). También sube el tiempo para las noticias de cultura (del 7 al 11%) y ciencia (del 1 al 2%).

Por contraste, la información sobre asuntos de consumo baja abruptamente del 8 al 2%, mientras los temas sociales, la meteorología y la información económico-financiera se ven recortados del 10 al 8 por ciento aproximadamente.

El estudio pone de relieve que en estos cuatro años ha aumentado el tiempo reservado para publicidad interrumpiend los telediarios. Los autores señalan que en TVE-1 la publicidad ocupa un 18% de los telediarios (ha crecido casi el triple en cuatro años), en Telemadrid un 14% y en Telecinco un 12%.

Otra conclusión es que no se perciben grandes diferencias entre las cadenas nacionales y autonómicas, aunque el deporte es el contenido estrella de los informativos de las regionales, mientras que la política lo es en las nacionales.

La titularidad, pública o privada, no influye en la atención que se presta a cada rea, excepto en que el contenido cultural es algo menos frecuente en las privadas. Las públicas no muestran un mayor interés que las privadas hacia temas sociales, de salud, seguridad, ciencia, medio ambiente o consumo.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2002
JRN