(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16'00 HORAS DE HOY) ------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, aventur hoy, en declaraciones al programa "Comedor de invitados" de Radio Nacional de España (RNE), que España conseguirá un mínimo qince medallas en los próximos juegos de Barcelona.

Las previsiones del presidente del COI sobre los resultados que España obtendrá en los Juegos Olímpicos de Barcelona fueron muy optimistas. Su diagnóstico es que España va a conseguir un mínimo de quince medallas.

Sus candidatos para el medallero final son el Equipo Unificado (la Ex Unión Soviética), la Alemania unificadalos Estados Unidos. "Creo que el que va a ganar más medallas va a ser el Equipo Unificado, aunque los tres están muy parejos", precisó Samaranch.

Entre los objetivos logrados por el Comité Olímpico Español y el Consejo Superior de Deportes, Samaranch destacó el programa ADO (Asociación de Deportes Olímpicos 1992) cuando dijo a través de las ondas que este programa "no será solamente la posibilidad de que el equipo español quede mucho mejor de lo que se podía esperar, sino que va a ayudar a que estos uegos Olímpicos de Barcelona sean el comienzo de una nueva etapa para todo el deporte español".

"Creo que el deporte español, en el futuro, será un deporte mucho más pujante, mucho más poderoso, mucho mejor organizado, que tendrá un sitio de honor en todas las grandes competiciones mundiales", añadió.

INGERENCIAS POLITICAS

Samaranch dijo también que le preocupa mucho la injerencia política en el deporte. "Hay gente", recordó, "que aún cree que la política no tiene nada que ver con el deporte o iceversa. Estos son ilusos de los que ya quedanmuy pocos. Puedo asegurar que en mi trabajo de cada día me da muchos más problemas la política que el deporte".

El presidente del COI manifestó que esa injerencia se ve actualmente agravada por los acontecimientos internacionales, porque "durante estos últimos años, los hechos políticos que han acontecido en el mundo son importantes y numerosos. Todo ha cambiado y esto en el deporte ha tenido una influencia muy directa, muy importante".

A su juicio el deporte va a remolque de la política: "Hemos ido resolviendo los problemas casi siempre esperando que hubiera una solución política y aplicando esta solución política al deporte. En algunas oportunidades nos hemos adelantado, como en el caso de Africa del Sur, porque creíamos que teníamos que hacerlo, si no no llegábamos a tiempo para la participación de aquel país", observó Samaranch.

PLENA CONFIANZA EN EL GOBIERNO

En el curso del mismo programa de radio, Samaranch se refirió también a la segurdad de la Olimpiada de Barcelona expresando su preocupación, pero también su confianza plena en la actuación del Gobierno español en este terreno, al que agradeció el esfuerzo realizado cuando explicó que "han tenido la atención de informarme de cómo iban las cosas, y me he dado cuenta de que se han tomado las medidas para procurar que no pase nada".

Pese a ello, el dirigente olímpico no quiso echar las campanas al vuelo y aseguró que no estará tranquilo hasta que los Juegos se clausuren el próximo dí 9 de agosto, y que "si las cosas se preparan bien, tienen muchas más posobilidades de que se llegue a buen puerto".

Preguntado sobre si se habían cumplido las previsiones iniciales del montaje del gran evento deportivo de Barcelona, el presidente del COI contestó que, por lo que ha visto hasta ahora, se está superando lo que podía imaginar.

En su intervención radiofónica, el dirigente del COI dijo estar convencido de que no habrá problemas de una posible catalanización de los Juegos.

"Ha hbido", reconoció, "muchos incidentes, pequeños incidentes, magnificados por intereses diversos, pero al final, en el COOB, donde están representados el Estado español, el Gobierno catalán y el Ayuntamiento de Barcelona, se ha llegado a un acuerdo sobre cuál debe ser el grado de catalanidad, y el COI lo respeta al cien por cien".

Samaranch hizo también un balance de su actuación al frente del COI y señaló que lo más importante ha sido conseguir sentar las bases de la unidad entre Confederaciones Interncionales y Comités Olímpicos Nacionales en el Movimiento Olímpico.

Ante las próximas elecciones a la presidencia del COI, su actual presidente no quiso pronunciarse sobre si se presentará a la reelección y sólo adelantó que "normalmente yo me tenía que retirar". "Permitidme que diga la última palabra el día después de los Juegos", pidió a los periodistas participantes en "Comedor de invitados".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1992
E