Meteorología
La noche de Reyes traerá frío y nieve, especialmente en montañas de la mitad norte y sudeste

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El frente frío que recorre la Península traerá frío y nieve este viernes en su avance hacia el Mediterráneo, además de abundante nubosidad y precipitaciones. Las nevadas se darán especialmente en las zonas montañosas de la mitad norte y sudeste y habrá avisos por nieve, viento y fenómenos costeros en varias provincias durante la noche de Reyes.
Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) este frente vendrá acompañado de una irrupción de aire marítimo polar, lo que provocará un descenso de la cota de nieve, que se situará entre 900 y 1.200 metros en el noroeste, entre 1.200 y 1.600 m en el centro y Pirineos, que irá bajando a altitudes en torno a los 1.000 metros y entre 1.800 y 2.000 en el sudeste, con tendencia a bajar a los 1.200. Por lo tanto, se esperan nevadas en los principales sistemas montañosos y zonas próximas, con acumulaciones importantes en las montañas de la mitad norte y del sudeste.
Las precipitaciones se mantendrán en el norte de Galicia y el Cantábrico y en los sistemas montañosos del resto de la Península, e irán remitiendo en zonas llanas a lo largo del día. Podrán ser localmente fuertes y con tormenta en el este de Cataluña y Baleares a últimas horas. Las precipitaciones serán menos probables en el oeste de la Meseta y de Andalucía.
Esta nueva masa de aire también provocará un descenso prácticamente generalizado y acusado de las temperaturas tanto nocturnas como diurnas, aumentando la extensión de zonas con heladas.
En cuanto a los vientos, predominarán del noroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el Cantábrico y en zonas del tercio oriental peninsular y en área mediterránea. En Canarias se esperan intervalos nubosos, con algunos chubascos dispersos ocasionales y se prevé un ligero descenso de las temperaturas diurnas. Los vientos en las islas soplarán flojos del nordeste o variables.
FIN DE SEMANA MÁS FRÍO
La Aemet espera para el sábado y el domingo la presencia de un anticiclón en las islas Británicas y una borrasca en el mar Mediterráneo. "Esta configuración es favorable a la progresiva entrada de una masa de aire ártica por el norte peninsular, lo que provocará que las temperaturas sigan descendiendo durante ambos días, sobre todo en el caso de las nocturnas. Por lo tanto, las zonas de heladas se ampliarán a buena parte del interior peninsular, especialmente en la madrugada del domingo 7, y con menor probabilidad a los valles del Ebro, del Guadiana y del Guadalquivir", remarcó la predicción.
Las precipitaciones en la Península quedarán probablemente restringidas al área Cantábrica, con cotas de nieve en torno a los 800 metros. Es probable que en el Cantábrico y Pirineos sean más persistentes e intensas durante el sábado 6 que irán remitiendo a lo largo del domingo 7. Por otro lado, la borrasca mediterránea es probable que afecte a Baleares, con precipitaciones que se espera sean más intensas el día 6, con la cota de nieve en torno a los 1.000 metros, y que se den con menor probabilidad durante el domingo 7.
Los vientos soplarán entre norte y noroeste, con probables rachas muy fuertes en los Pirineos, bajo y medio Ebro, sudeste del sistema Ibérico, tercio sur de Cataluña, Ampurdán, y afectarán también a Baleares. En Canarias, el día 6 se esperan cielos nubosos o con intervalos sin descartar precipitaciones débiles ocasionales en las islas montañosas, que serán más probables en Tenerife y Gran Canaria. Es posible que el tiempo sea más estable el domingo 7, y se establecerá el alisio.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2024
AHP/clc