Elecciones Andalucía

La no inscripción a tiempo de Podemos en Por Andalucía pasa a la coalición la primera factura administrativa

MADRID
SERVIMEDIA

El hecho de que Podemos no se inscribiera a tiempo en la coalición Por Andalucía, que se presenta a las elecciones del próximo día 19 de junio, pasó este jueves la primera factura a la candidatura porque ahora no podrá tener el número de votos que le habrían correspondido en la comisión de control para la distribución de espacios gratuitos de propaganda electoral en los medios de comunicación.

La Junta Electoral Central ratificó, desestimando un recurso de Por Andalucía, una resolución de la Junta Electoral andaluza en la que limitó a 5 el número de votos que le corresponden en dicha comisión, los correspondientes a los diputados que tenía Izquierda Unida en el Parlamento autonómico en la legislatura recién terminada.

Por Andalucía pretendía que se le asignaran otros 12, los correspondientes a los escaños de Podemos pero, como falló la Junta Electoral andaluza y ratificó hoy la Central, dicho partido "no se presenta a este proceso electoral". Aunque la formación vaya a poner los cabezas de lista de la coalición en cuatro de las ocho provincias, lo hacen en calidad de independientes porque Podemos no inscribió a tiempo su firma como partido en la candidatura que oficialmente componen IU, Más País, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz.

La Junta Electoral Central, con un razonamiento similar, también ratificó hoy el rechazo de la andaluza a que Adelante Andalucía, la coalición liderada por la exlíder de Podemos en la comunidad, Teresa Rodríguez, pueda recibir un anticipo de la parte proporcional de la subvención por gastos electorales equivalente a la representación de 17 diputados que obtuvo la candidatura del mismo nombre en las elecciones de diciembre de 2018.

Aunque a estas próximas elecciones concurre en Adelante Andalucía el partido Primavera Andaluza, que también formó parte de la candidatura del mismo nombre en 2018, la Junta andaluza primero, y ahora la Central desestimando el recurso de la coalición, recordó que, de esos 17 diputados, 12 correspondieron a Podemos y 5 a IU. Además, ninguno de estos dos partidos engrosan la candidatura homónima que se presenta a los comicios del día 19.

Los 12 diputados elegidos en nombre de Podemos, incluida la propia Rodríguez, abandonaron el partido cuando su formación, Anticapitalistas, se escindió del partido en 2020. A instancias de IU, fueron declarados tránsfugas y enviados al Grupo Mixto.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2022
KRT/mjg