NMEROSOS BARCOS PESQUEROS BURLAN LA VIGILANCIA AGUAS DE PORTUGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las embarcaciones que capturan la almeja negra entre otras especies en la desembocadura del río Guadiana, en la frontera hispano-lusa, a la altura de Ayamonte y Vila Real de Santo Antonio, burlan la vigilancia de las patrullas pesqueras de Portugal, según ha denunciado el presidente de la federación Provincial de Cofradías de Pescadores en Huelva, Mariano García.
García, mostró al mismo iempo su preocupación a que las autoridades lusas puedan tomar algún tipo de represalias con embarcaciones legales españolas que no infrinjan la normativa actual.
"Muchos de estos barcos, que pescan clandestinamente, después de burlarse de las patrulleras portuguesas, huyen de ellas, porque poseen motores rápidos con los que fécilmente pueden escapar, y lo que temo es que después, puedan pagar por estos hechos pescadores que no tengan la culpa de nada", explicó Mariano García.
El presidente de esa organización reconoció que este elevado número de embarcaciones clandestinas, poseen en su mayoría base en el puerto de Isla Cristina (Huelva), aunque al mismo tiempo apuntó la dificultad para encontrar a estos pesqueros debido principalmente a la inexistencia de documentación que posibilite la detención de los mismos.
Esta situación se viene dando desde hace unos meses, aunque en los últimos días se agravó, aseguró Mariano García.
La pesca de la almeja negra, no se puede practicar, debido a laveda decretada por el Ministerio de Pesca y Agricultura.
El empleo de determinadas artes de pesca, origina importantes daños ecológicos además de causarlos en el ecosistema de la zona, según denunció el presidente de la confradía de Pescadores de Ayamonte (Huelva), José Albarrán Brito.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1993
E