NIVERSIDAD. CCOO ADVIERTE A LA MINISTRA DE QUE CONTINUARAN CON LAS MOVILIZACIONES EN CONTRA DE LA LEY
- Pilar del Castillo se reunió con José María Fidalgo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el responsable de la Federación de Enseñanza del sindicato, Fernando Lezcano, se reunieron hoy con la ministra de Educación y Cultura, Pilar del Castillo, a quien expresaron su oposición a la Ley de Ordenación Universitaria (LOU) y reiteraron que su sindicato cotinuará las movilizaciones en contra del proyecto del Gobierno.
Según Fidalgo, esta reunión ha servido para expresar "el temor a que la tramitación de la ley (en el Senado) llevará a un conflicto constitucional. No es una advertencia, sino una realidad a tenor de las manifestaciones que se han producido y las que se van a desarrollar en pocos días".
A su vez, Fidalgo lamentó no haber llegado a un acuerdo entre las partes para evitar el rechazo de la comunidad universitaria. "El trámite de la leysu paso por el Senado debe desarrollarse de forma más pacífica, ya que la única solución es por medio de enmiendas menos radicales.
Con respecto a la última huelga celebrada el pasado 7 de noviembre, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, aseguró que medir el conflicto en la calle, como ha hecho el Gobierno, puede llevar a consecuencias más graves en próximas manifestaciones.
Por su parte, Pilar del Castillo señaló que la reunión con CCOO se ha celebrado pra intentar encontrar algún punto adicional de convergencia y establecer una serie de conversaciones sobre dicha ley.
Con respecto a la polémica surgida respecto al seguimiento de la última manifestación, la ministra subrayó que "son las cifras" que han proporcionado las delegaciones del Gobierno y reiteró que "el ministerio no tiene ninguna competencia en este recuento".
Por último, y con respecto a la manifestación convocada para el próximo miercoles, la ministra afirmó que su departamento contnuará con la misma actitud y lamenta la "desinformación" que impregna las peticiones de los manifestantes.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2001
O