NIÑOS DISCAPACITADOS CONSTRUYEN UN PARQUE HISTORICO SOBRE LOS DOS MIL AÑOS DE LA CUENCA MINERA DE HUELVA

HUELVA
SERVIMEDIA

Los niños dispacacitados del colegio Nuestra Señora de los Milagros de El Campillo (Huelva) han construido, ayudados por sus monitores y cursillistas del Inem, un "Parque Histórico" de la comarca minera de Riotinto, coincidiendo con el XXV aniversario de esta institució dedicada a la protección de los menores con algún tipo de minusvalía.

El parque resume los más de dos mil años de historia de la cuenca minera, escenificados mediante reproducciones de viviendas de las distintas épocas pasadas, utensilios y documentación gráfica, en el marco de un jardín botánico de unos 2.000 metros cuadrados.

Además, el parque cuenta con reproducciones de viviendas prerromanas, casas romanas, pueblo minero y muelle en el río Tinto, entre otros elementos.

El centro NuestraSeñora de los Milagros de El Campillo acoge a un total de 60 niños discapacitados, cuenta con unos 1.500 socios y es atendido por seis profesores, además de psicólogos, logopedas y monitores.

El colegio cuenta con una nave industrial en la que los alumnos realizan distintas labores artesanales de cerámica, carpintería, alfombras y juguetes. También atienden colmenas en las que producen miel.

Como dato anecdótico, los 120 copones que se emplearon para dar la comunión durante la visita que Juan Pabo II realizó hace un año a la provincia de Huelva fueron elaborados por los minusválidos del colegio Nuestra Señora de los Milagros.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1994
C