NIEGAN LA EXISTENCIA DEL "SINDROME DE LA CLASE TURISTA"

- Científicos holandeses rechazan que los largos viajes aumenten el riesgo de coágulos en la sange

MADRID
SERVIMEDIA

La muerte de una pasajera por trombosis a bordo de una vuelo de larga distancia esta misma semana ha suscitado la polémica en el seno de la comunidad científica, ya que no todos los expertos están de acuerdo en asociar los largos desplazamientos con el riesgo de coágulos peligrosos en la sangre (un mal conocido como "síndrome de la clase turista").

Un equipo de investigadores de la Universidad de Amsterdam niega que haya relación entre los largos viajes transcontinntales y la formación de coágulos que puedan poner en peligro la vida de un viajero, como le ocurrió esta semana a una joven de 28 años. Esta es la conclusión de un estudio realizado con 788 pacientes de trombosis teniendo en cuenta sus historiales médicos y sus últimos viajes o experiencias, según informó la BBC.

No obstante, expertos del Instituto de Salud y Aviación de Gran Bretaña se han mostrado reticentes a aceptar los resultados de la investigación de sus colegas holandeses, al considerar que hy una serie de variables que no han sido incluidas en este estudio, como el tipo de asientos de los aviones, que pueden ser un factor clave que desencadene la trombosis del pasajero.

La compañía British Airways está colaborando en unos experimentos de la Universidad de Newcastle con vistas a determinar mejor la conexión entre los trombos peligrosos en la sangre y los largos viajes aéreos.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2000
E