"Ni por una décima de segundo pensé abandonar España" el 23-F -------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El rey don Juan Carlos considera que España ha demostrado en los últimos años que es un país moderno -en el que ya no valen tópicos como el de la siesta-, y cuya monarquía es "la más segura de Europa", según afirma en el polmico reportaje realizado por la periodista escocesa Selina Scott.

Además, se muestra molesto por algunas "tonterías" que los medios de comunicación publican sobre su vida privada, defiende las corridas de toros y asegura que paga religiosamente los impuestos y que "la mayoría de los catalanes se sienten españoles".

Al inició de la cinta, que distribuyó hoy "Panorama" con el último número de la revista, el Rey insiste en que fue consciente de que la intentona de golpe de Estado del 23 de febrero d 1981 estuvo controlada tras comprobar que Tejero se había quedado solo en el Congreso de Diputados.

"Como jefe de las Fuerzas Armadas me puse en contacto con los jefes de las regiones militares", dice el monarca, "y me di cuenta de que era la acción de un solo hombre".

Añade que no pensó en abandonar España en ningún momento, ni siquiera en caso de que la intentona hubiese prosperado. "Nunca, ni por una décima de segundo", asegura el Rey a Scott.

VIDA PUBLICA, VIDA PRIVADA

El resumen de vinte minutos de "Panorama", cuya distribución, según declararon a Servimedia fuentes de RTVE, no vulnera los derechos adquiridos por esta cadena estatal a la británica ITV, incluye diversos momentos de la vida pública y privada del monarca, desde actos oficiales junto a Felipe González y Fidel Castro hasta su estancias en el Palacio de La Zarzuela, en Madrid, o durante su descanso veraniego en Mallorca.

Especial hincapié hace el reportaje en la "escapada" a Suiza del monarca el pasado mes de junio y sbre las referencias de la prensa a sus posibles devaneos amorosos. Don Juan Carlos dice a Scott que lo que le molesta es que "digan tonterías o hablen de cosas de las que no tienen pruebas".

Por su parte, el príncipe Felipe explica en la cinta el seguimiento permanente al que fue sometido durante su relación con Isabel Sartorius "porque es un buen tema".

"La prensa ha creado una imagen que a la gente le gusta seguir", dice, "y pienso que hay que aprender a convivir con este fenómeno".

La reia Sofía se limita a afirmar, interrogada por Selina Scott sobre las razones del acoso de la prensa, que "es por el año 1992, que ha despertado un interés nuevo hacia nosotros".

ESPAÑA DEL 92, TOROS Y SIESTA

En opinión del Rey, el año 1992 ha sido la confirmación de que España ha roto con los tópicos de la siesta y de dejar las cosas para mañana, al tiempo que ha demostrado subirse al tren de la modernidad organizando acontecimientos como la Expo o los Juegos Olímpicos.

"España es un país modern que puede competir en todos los terrenos y hay que olvidar el tópico del 'mañana, mañana'", afirma don Juan Carlos.

Sobre la campaña nacionalista emprendida por la Generalitat de Cataluña con motivo de los Juegos Olímpicos, el Rey insiste en que cree que la mayoría de los catalanes se sienten españoles y añade que "Cataluña es parte de España y me siento tan orgulloso de ella como del resto del país".

El monarca contesta a Scott, que hace hincapié en la violencia de la fiesta nacional, que "hay ue respetar las tradiciones de cada país", mientras la Reina se refiere a la violencia de los británicos aficionados a la caza del zorro.

"Acepto la unidad Europea, acepto la unidad económica", dice el Rey, "pero no acepto que se nos prive de aspectos que pertenecen a la cultura de nuestro país".

"OYE PEPE, VA BIEN"

En las imágenes que emitió la cadena británica ITV se recogen numerosos momentos de bromas efectuadas por el Rey, incluso a la propia periodista Selina Scott, a la que obligó a lanzrse al agua desde el yate de la Familia Real.

"Oye, Pepe, va bien", dice don Juan Carlos refiriéndose a la hija de un amigo en un momento previo a una regata de la pasada Copa del Rey de vela. Afirma además que no le da vergüenza competir por su propia copa (que ha ganado en cuatro ocasiones), "porque es una competición. Tu meta es ganar, independientemente de que seas o no rey".

En un momento del resumen, el Rey obliga a Scott a lanzarse al agua desde el yate real, lo que puso a la periodista enun aprieto al caerse los tirantes de su bañador, según recogen las imágenes del reportaje.

Por otra parte, el monarca se refiere al pago de impuestos, que tanta controversia creó en el Reino Unido sobre la obligación o no de la reina Isabel de cumplir con la Hacienda Pública, y dice que "es importante que un rey pague impuestos. Creo que sí, no por ser rey, sino por ser español".

También se refiere a su vida en el Palacio de La Zarzuela, que Scott define de residencia "modesta" en relación al Palcio de Buckingham. "A mí me parece bastante grande", dice el monarca. "El Palacio Real (de la calle Bailén) es incómodo", añade; "las distancias son enormes y no se tiene la sensación de tener vida privada".

EL FUTURO DE LA CORONA

El rey Juan Carlos se refiere en varias ocasiones a su hijo y futuro rey de España, el príncipe Felipe. "Lo más importante para mi hijo es el ejemplo que tiene en su padre", comenta. "El lo tiene más fácil porque yo tuve que aprenderlo por mí mismo".

Por su parte, el píncipe Felipe insiste que en "nunca puedes relajarte de tu puesto. En España se valora lo que haces día a día. Digamos que cada día es una aventura como si pasases un nuevo examen".

En referencia a la seguridad del sistema monárquico en nuestro país, el Príncipe de Asturias dice que "la gente te valora por lo que haces diariamente, no por lo que has hecho en el pasado".

También hace referencia el reportaje a la elección de la futura reina, de la que el monarca aclara que es elección del príncipe,aunque la decisión final dependa del rey y del Congreso, "que podría oponerse en caso de que no fuese una persona apropiada". Respecto a una posible elección inadecuada, don Juan Carlos dice que "hay muy pocas personas que no serían las apropiadas".

Por su parte, el príncipe afirma de su futura esposa que lo "importante es encontrar a la persona que pueda asumir su papel de reina".

En el vídeo, don Juan Carlos llega a afirmar que la Corona española es la más segura de Europa y que "España es un pís con un guapo rey que marcha rápido hacia el futuro y en el que la siesta es algo que pertenece al pasado".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
F