Tribunales

Los negociadores del CGPJ se emplazan a una nueva reunión el 16 de noviembre sobre la renovación del TC

- Tras concluir la reunión de este jueves sin acuerdo, los conservadores buscan candidato y se comprometen a analizar la candidatura de Bandrés

MADRID
SERVIMEDIA

La comisión negociadora del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con representación de los sectores conservador y progresista concluyó la reunión de este jueves sin acuerdo sobre la renovación del Tribunal Constitucional (TC), pero emplazándose a una nueva reunión el próximo 16 de noviembre, que podría estar precedida de otras conversaciones.

Los dos sectores retomaron este jueves los contactos para proceder al nombramiento de los dos magistrados que corresponde designar al CGPJ para el Constitucional, tras el portazo dado por el PP a las negociaciones con el Gobierno para renovar un Consejo que lleva cuatro años caducado.

En la reunión, los progresistas pusieron sobre la mesa la candidatura del magistrado del Tribunal Supremo (TS) José Manuel Bandrés. Por su parte, los conservadores no señalaron a ningún candidato, se comprometieron a intentar llevar una propuesta a la próxima reunión y pidieron tiempo para valorar la propuesta del sector progresista.

Los vocales conservadores no cuentan aún con candidatos para el Constitucional. Las fuentes consultadas apuntan a los magistrados Pablo Llarena o Julián Sánchez Melgar como posibles opciones ahora que la ruptura entre el Gobierno y el PP plantea un nuevo escenario.

El CGPJ tiene que nombrar a dos de los cuatro nuevos miembros del TC que están pendientes de renovar desde el pasado 13 de septiembre, fecha en la que expiró el plazo establecido por la ley para la renovación. Sólo entonces el Ejecutivo podrá nombrar a los otros dos miembros del tribunal de garantías, lo que dará la vuelta a la relación de fuerzas en el TC, que pasará a tener mayoría progresista.

La imposibilidad de renovar el Consejo tras la ruptura entre el Gobierno y el PP ha propiciado un cambio de postura en el sector conservador, que ahora se muestra dispuesto a llegar a un acuerdo sobre el Constitucional después de haberlo retrasado como protesta por la reforma legal que impide al CGPJ hacer nombramientos mientras esté en funciones.

En estos momentos, el pleno del Consejo está formado por 18 miembros de los cuales 11 deben votar a favor de los candidatos que se les sometan para que salgan elegidos, es decir, es imprescindible un acuerdo entre los dos sectores para proceder a los nombramientos. En estos momentos, conservadores y progresistas cuentan con ocho vocales, a los que habría que añadir dos más de perfil moderado: Vicente Guilarte y Wenceslao Olea.

En los últimos días, unos y otros han mantenido varias reuniones con la idea de retomar la tarea pendiente de renovar el TC. Los progresistas han logrado consensuar la candidatura de Bandrés que los vocales Álvaro Cuesta y Roser Bach han puesto sobre la mesa este jueves.

Por su parte, el grupo conservador de vocales del CGPJ se reunió a pasada noche en la sede del CGPJ, de manera presencial y telemática, tras lo cual comunicó que “habida cuenta de la situación generada por la ruptura de las negociaciones entre los partidos políticos para la renovación del CGPJ, se hace urgente adoptar medidas para paliar la situación provocada como consecuencia de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial” que limita las facultades del Consejos cuando esté en funciones.

Este grupo considera “imprescindible” que el Gobierno “reconsidere” el mantenimiento de la ley que limita las facultades del Consejo a la vista de “los perjuicios que está generando para el buen funcionamiento de la Administración de Justicia y la lesión del derecho de los ciudadanos a la tutela judicial efectiva” y solicita la “derogación” de la norma. Pese a ello, asume como “imprescindible” que se recuperen los contacto para nombrar a los nuevos miembros del TC.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2022
SGR/clc