NAVIDADES. LOS FABRICANTES DE JUGUETES ADVIERTEN QUE FALTARAN ARTICULOS EN LOS COMERCIOS ESTA CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES

MADRID/ALICANTE
SERVIMEDIA

Los fabricantes de juguetes españoles creen que durante esta campaña de Navidad y Reyes faltarán juguetes en los comercios, porque los establecimientos "se han quedado cortos" en la compra de juguetes, según indicaron responsables del sector.

Ernesto Juan Pérez, consejero delegado y director comercial de Jesmar, y Vcente Pascual, gerente de Gozán, dos importantes empresas jugueteras españolas, indicaron que esto se ha debido fundamentalmente a la entrada en vigor de la nueva Ley de Comercio.

El responsable de Jesmar explicó que los comercios, sobre todo los hipermercados, han comprado juguetes "con miedo" de cara a esta campaña de Navidad-Reyes, la primera con la nueva Ley de Comercio en vigor, porque esta ley no permite vender en las rebajas los productos por debajo del precio de coste si no han transcurrido ses meses desde su adquisición.

Según Juan Pérez, en las pasadas navidades los hipermercados vendían a precios muy bajos durante la campaña, de manera que hasta los pequeños comerciantes acudían a ellas a comprar juguetes para sus establecimientos, y después, en enero, los liquidaban a precios bajísimos.

Además de por la nueva Ley de Comercio, los establecimientos comerciales "se han quedado cortos" en la compra de juguetes, según Pascual, por el negativo comportamiento de la campaña pasada, en la ue no se cumplieron las expectativas y sobró mucho juguete en los comercios.

Tanto Juan Pérez como Pascual coincidieron en que es muy posible que los hipermercados pidan producto a última hora y las fábricas de juguetes no puedan abastecerlos, ya que ya no hay tiempo material para producir algunos tipos de juguetes.

El responsable de Gozán, empresa especializada en la fabricación de camiones de juguetes, indicó que en la actualidad la mayor parte de su fábrica está ya parada y a estas alturas ya ólo fabrica algunas líneas de juguetes de plástico.

Juan Pérez, por su parte, indicó que Jesmar, que es la segunda empresa española más importante, después de Famosa, fabricante de muñecas, tiene todavía bastante producto en la fábrica a la espera de que se confirmen los pedidos que han realizado los comercios.

No obstante, Juan Pérez cree que esta campaña de Navidad y Reyes será un poco atípica al ser la primera con la nueva Ley de Comercio en vigor, y cree que en los años siguientes, una vez vito lo que ocurre este año, la situación se normalizará.

El responsable de Jesmar cree que la nueva Ley de Comercio podría contribuir incluso a solucionar en parte el fuerte problema de la estacionalidad de las ventas que sufre el sector, al obligar a los comercios a adelantar sus compras de juguetes si quieren ponerlos en las rebajas de enero.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 1996
NLV