ABORTO

NAVIDAD SE IMPONE A REYES COMO LA FECHA EN LA QUE EL 65% DE LOS NIÑOS PREFIERE RECIBIR REGALOS

- Los padres se resisten a la tradición y siguen prefiriendo el 6 de enero, según un estudio de Disney Store

MADRID
SERVIMEDIA

Un 65% de los niños prefieren recibir sus regalos el día de Navidad, el 25 de diciembre, y no tener que esperar a la llegada de los Reyes Magos, que se retrasa hasta la noche del 5 de enero.

Así se desprende de un estudio ralizado por Disney Store y presentado hoy en Madrid en el que se aprecian diferencias entre padres e hijos, y es que los mayores (un 61%) siguen prefiriendo los tradicionales Reyes para hacer sus regalos. La solución, en la mayoría de los hogares, es repartir las sorpresas entre ambas fechas.

Por comunidades también se aprecian diferencias. Catalanes, vascos y madrileños se decantan por el día de Navidad mientras que el 53% de los andaluces esperan hasta la noche de Reyes.

La encuesta se ha llevado a cabo entre más de 300 niños y cerca de 3.000 padres. Recoge las costumbres de padres e hijos y sus hábitos en las fiestas navideñas. En esta edición, ha detectado un adelanto en las compras de Navidad.

Según explicó en la presentación del estudio Carlos Garaboa, director de Disney Store España, a diferencia del año pasado, en el que sólo un 20% de los padres había comenzado sus compras navideñas en noviembre, este año el 44% de los encuestados asegura haber empezado en el mes de noviembre con la búsqueda del regalo para sus hijos.

LOS PADRES GASTARÁN LO MISMO

Respecto a cómo influirá la crisis económica en los regalos de Navidad, el estudio revela que un 61% gastará lo mismo que el año anterior mientras que el 38% reconoce que gastará menos.

Otra diferencia respecto al año anterior es la forma de elegir los regalos. En 2007 padres e hijos iban juntos de compras y para estas Navidades el 62% de los padres tienen pensado dejarles en casa.

A la hora de elegir los juguetes la mayor influencia que reciben los niños procede de los anuncios en televisión. Así, un 46% de los menores de 8 años hace su carta a los Reyes Magos y Papá Noel en función de lo que ven en la tele.

El estudio también ha analizado a qué dedican los niños las vacaciones de Navidad. Un 31% disfrutará de estos días con las familia (31%) y un 21% afirma que lo que más disfruta es estar con los amigos.

También existen diferencias entre niños y niñas. Ellas prefieren todo lo relacionado con las películas High School Musical y Camp Rock, mientras que ellos se decantan por los productos que tienen que ver con el robot Wall.E y los juguetes electrónicos.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
F