NAVARRA OBTIENE 4.200 MILLONES DE LA UE PARA ZONAS EN DECLIVE INDUSTRIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha concedido a Navarra una ayuda de 25,4 millones deecus (unos 4.200 millones de pesetas) para proyectos de reconversión entre 1997 y 1999 de zonas en declive industrial, dentro del objetivo 2 de los Fondos Estructurales de la UE.
Gran parte de las acciones previstas están dirigidas a favorecer el empleo y la internacionalización de la actividad económica de la región. También forman parte de las prioridades inscritas en el programa la protección del medioambiente y el apoyo a la investigación, la tecnología y a la innovación.
De la ayuda total, 1,3 millones de ecus se consagrarán a la ayuda al sector privado, principalmente a las pymes, mediante subvenciones para la renovación de equipamientos, mejora de establecimientos hoteleros y restauración de casas rurales para turismo, contribución a los gastos para la mejora de la competitivdad y la promoción de la calidad industrial.
De la suma concedida, unos 4,3 millones de ecus se reservan a los planes de formación y de reciclaje profesional. Para acciones medioambientales se han concedido 2,2 milones de ecus, que se invertirán en la construcción de varias estaciones de depuración y colectores de aguas principalmente industriales, así como en la recuperación de antiguos espacios mineros o industriales actualmente degradados.
Para el apoyo a la investigación a la tecnología y a la innovación se dedicarán 5,2 millones de ecus y para el desarrollo de las comunicaciones ligadas a la actividad económica se concederán 3 millones de ecus.
El Fondo Social Europeo contribuirá con 75.000 ecus a la ormación de agentes de desarrollo local en el campo de las fuentes naturales y del turismo, entre otras actividades.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1997
J