NAVARRA EDITA SU PROPIO ATLAS QUE CORRIGE LOS "ERRORES DE BULTO" DE EDICIONES NACIONALES
- Comprende desde la Prehistoria hasta los acuerdos con el Estado español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación, Luis Campoy Zueco, presentó hoy la obra "Atlas de Navarra. Geografía e Historia", un libro de consulta con destacado material gráfico que contará con versiones en castellano y euskera y que será distribuido en los centros educativos de la Comunidad Foral para su uso como material de consulta.
Según explicó el consejero Campoy, la comunidad educativa navarra reclamaba desde hace tiempo contar con un atlas geográfico e histórico propio, que sirviera como apoyo a la labor docente de estas materias en la enseñanza obligatoria.
En su opinión, las obras existentes en el mercado, promovidas por editoriales de ámbito nacional, "solían dedicar poco espacio a Navarra y sus características, o incurrían en errores de bulto", según señala en una nota.
La obra hoy presentada e impulsada por el Departamento de Educación, de 116 páginas, se ha realizado a partir de una recogida de información actualizada y revisada, en lo que a la parte geográfica corresponde, y con un estudio histórico, que al igual que los datos de geografía, se muestra "de manera didáctica, sencilla y con abundante apoyo visual y gráfico".
Los contenidos de la parte histórica se han dividido en cinco grandes bloques que definen la evolución histórica de Navarra: desde la Prehistoria hasta su actual "peculiaridad" basada en el "pacto entre Navarra y el Estado español, con independencia de sus gobernantes".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2006
L