UN NADADOR SIN EXTREMIDADES INTENTA MAÑANA EL RECORD MUNDIAL DE LAS 24 HORAS
- Xavi Torres aspira a nadar 60 kilómetros sin salir del agua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Xavi Torres, uno de los nadadores paralímpicos más conocdos y con amputación congénita de las cuatro extremidades, acometerá mañana (Día de las Islas Baleares), a partir de las ocho de la tarde, una gesta jamás realizada por un deportista discapacitado: establecer el primer récord mundial de nado durante 24 horas consecutivas en una piscina de 50 metros.
Según ha informado a Servimedia el propio Torres, el escenario será la piscina municipal de Son Hugo (Palma de Mallorca), que ya acogiera en 1999 los Juegos Mundiales Universitarios. Su intención es hacer n recorrido de entre 60 y 64 kilómetros en el tiempo en que esté en el agua.
En España sólo una nadadora sin discapacidad se ha atrevido a realizar este reto: María Luisa Cabañeros, que fijó en 1993 la marca mundial femenina en 82,400 kilómetros, en una piscina de 25 metros. Actualmente el récord está en poder de la australiana Susan Maroney, con 93,090 kilómetros.
La idea de afrontar semejante gesta ya rondaba por la mente de Torres años atrás. Sin embargo, sus compromisos profesionales como naddor paralímpico de élite y como director técnico del club Voltor Balear (cargo que ha dejado recientemente) se lo han impedido hasta ahora.
Este deseo tomó cuerpo durante la II Vuelta a Nado a Formentera, en septiembre del año pasado, cuando propuso en una cena al conocido nadador de largas distancias David Meca una prueba de natación de 24 horas para entrar en el Libro Guiness de los Récords.
Con 5 títulos paralímpicos, 3 mundiales y 74 nacionales, el nadador palmesano, de 27 años, se ha propueso cumplir este "reto personal" en esta temporada, cuya competición más destacada es el Campeonato del Mundo, que se celebrará en Argentina el próximo mes de diciembre.
Durante estos meses, Torres ha cambiado radicalmente su plan de entrenamiento. Hasta entonces, realizaba pruebas de 50, 100 y 200 metros en piscina, e incluso ha llegado hasta los 7.000 metros en mar abierto. Pero sus entrenamientos han pasado de los siete kilómetros diarios de antaño a los veinte actuales, con unas siete horas diarias n el agua.
Dentro de su nueva planificación de entrenos, realizó el pasado 14 de febrero un test de cinco horas en el Polideportivo Príncipes de España, en una piscina de 25 metros. En él, llegó hasta los 14,4 kilómetros, con un tiempo de nado real de 4 horas y 50 minutos.
PAUSA DE 5 MINUTOS CADA HORA
Durante la prueba, Torres sólo podrá realizar una pausa de cinco minutos cada hora, en la que repondrá energías con avituallamiento líquido. Además, no está previsto que salga del agua, "salvo quesea una causa muy justificada".
Para homologar este récord testimonial, varios jueces de la Federación Balear de Natación se encargarán del control de la distancia y del tiempo de la prueba.
Además, Xavi Torres no niega su interés en salir en el Libro Guinness de los Récords, tarea que están llevando a cabo su representante, Leo Iglesias, y la empresa que gestiona sus derechos de imagen, Millelium Sport, que también trabaja con destacados deportistas como los nadadores David Meca y Nina Yivanevskia, o los atletas Niurka Montalvo y Yago Lamela. No obstante, el entorno del deportista aún desconoce si homologarán las condiciones del récord y si aceptan la categoría paralímpica.
15.000 CALORIAS
Dentro de su plan de preparación, el mallorquín está asesorado por el fisioterapeuta Pere Galiana, ex nadador y participante en la Vuelta a Nado a Formentera, y un equipo de médicos de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de las Islas Baleares, que han llegado a la conclusión de que Torrs quemará cerca de 15.000 calorías, cuando el gasto calórico de una persona en reposo apenas alcanza las 3.000.
Durante la prueba, Torres ha querido que le acompañe de forma testimonial todo aquel que quiera comprobar "in situ" el devenir del palmesano en Son Hugo. Está previsto que haya un relevo popular en una calle paralela a la del mallorquín y entre los que participen en este gesto estarán los mejores nadadores de Baleares, además de David Meca.
Preguntado por como afrontará sus necesidades isiológicas, Torres se limitó a contestar con naturalidad que las hará en la piscina "discretamente". "Son miles de litros de agua y se diluye fácilmente". En cuanto a la comida, en su gran parte será líquida y está previsto que cada veinte minutos reciba alimento mediante un avituallamiento sumergido, en el que alguien le pasará por debajo una pequeña botella mientras va nadando.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2002
MGR