LOS NACIONALISTAS VASCOS APROVECHAN EL RELEVO EN EL PSOE PARA EXIGIR A ESTE PATIDO QUE SE DISTANCIE DE LAS TESIS DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos nacionalistas vascos han aprovechado el relevo en la cúpula del PSOE para exigir a este partido que se distancie con claridad de las políticas de la derecha, y en concreto del PP, en lo referente al País Vasco.

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, ha instado al nuevo secretario general socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, a que el PSOE "se distinga claramente de lo que es una propuesta contiua de 'Ibarretxe váyase'", para intentar que "busquemos entre todos la paz".

"Nos gustaría que no cayera en los tics y, sobre todo, en los topicazos del pasado sobre el País Vasco", manifestó el portavoz nacionalista a Servimedia.

"Hay mucho que criticar en el Gobierno, sobre todo de manipulación partidista. Ojalá sepa (Zapatero) diferenciar bien la lucha antiterrorista pura del electoralismo barato que estamos acostumbrados a ver en los últimos tiempos", agregó.

Anasagasti destacó la "buenarelación" que el PNV mantiene desde hace años con Zapatero y personas de su entorno en el Congreso de los Diputados. Asimismo, calificó como una "buena combinación", mezcla de "experiencia y futuro", que Zapatero sea secretario general socialista y Manuel Chaves presidente.

EUSKO ALKARTASUNA

Por su parte, el secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, expresó su deseo de que el cambio que se ha producido en el PSOE, con la elección de José Luis Rodríguez Zapatero como secretario generl, se traduzca en un abandono del "seguidismo de la derecha".

"Desde fuera da la impresión de que ha habido un cierto vuelco en las expectativas del Congreso. Frente a intrigas y tomas de posiciones aparateras, han optado por una persona que puede concitar esperanzas de cambio bastante más reales que las que suscitaban el resto de candidaturas", declaró Knörr a Servimedia.

En este sentido, y después de felicitar al nuevo secretario general socialista, a quien deseo "la mayor de las suertes", Knör subrayó que espera que ese cambio en el PSOE a nivel estatal se traduzca también en Euskadi.

"Es una nueva imagen, con un nuevo proyecto y nuevas ideas", señaló. "Ahora espero y deseo que los congresos territoriales sirvan para que el PSOE, también en Euskadi, encuentre un rumbo que tenga más que ver con el diálogo que no con la confrontación, que tenga más que ver con el consenso, también con los partidos nacionalistas", dijo.

"Que abandonen el seguidismo de la derecha, que se haga más socialiso a la catalana, socialismo a la francesa, y no este socialismo al Aznar", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2000
S