NACE LA PRIMERA SOCIEDAD DE CAPITAL DE RIESGO ESPECIALIZADA EN EL AÉREA DE LA SALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado el comienzo de la actividad de una nueva sociedad de capital riesgo, Capital Health. Se trata de la primera sociedad española de capital semilla especializada, exclusivamente, en el área de la salud.
La nueva sociedad prevé disponer de al menos 18 millones de euros de presupuesto. Su objetivo será invertir en diez proyectos de I+D a los que inyectará recursos tanto económicos como tecnológicos por un valor estimado de entre 300.000 y 4.000.000 euros.
Dichos proyectos, según explicó el director general de Capital Health, el doctor Luis Valenciano, serán valorados por un Comité Científico asesor, integrado por especialistas. Además, a los proyectos aprobados se les fijarán "una serie de hitos que deberán ir cumpliendo para poder disfrutar de la financiación", aseguró.
En principio, la estrategia de inversión desarrollada por esta compañía contempla la intervención en el sector de la investigación médica nacional, aunque también podría ampliar su actividad a empresas de otros países.
La sociedad prevé realizar las desinversiones dentro de un plazo que no supere los cinco años, "para obtener un retorno que triplique el capital invertido", explicó el profesor Valenciano. De esta forma, podrá ofertar a las compañías farmacéuticas la adquisición de proyectos y medicamentos en fases más avanzadas de desarrollo.
La nueva sociedad ya ha iniciado contactos con los principales centros de investigación biomédica y biotecnológica de España y cuenta una cooperación activa con algunas instituciones nacionales como el Instituto de Salud Carlos III, la Facultad de Medicina de Málaga, la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad Complutense de Madrid, los Laboratorios Alcalá y los hospitales Ramón y Cajal, de Madrid, y Clinic, de Barcelona.
Por otra parte, Capital Health ya ha comenzado a recibir proyectos. Dos de ellos especializados en el campo de la lucha contra el VIH, uno en el dermatológico (tratamiento de la soriasis), otro en el cardiovascular (tratamiento y prevención del ictus cerebral), otro en el nutricional (lucha contra la obesidad) y otro en el de la investigación con células madre.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2006
M