LA MUTUA VENDE SU ANTIGUA SEDE EN MADRID POR 120 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de Mutua Madrileña aprobó hoypor unanimidad la venta de su antigua sede en Madrid, situada en la calle Almagro, por 120 millones de euros, la oferta más alta recibida por la compañía aseguradora, según informó la empresa en un comunicado.
El edificio tiene una superficie total de 25.800 metros cuadrados, distribuidos en 12 plantas: 4 sótanos, planta baja y siete alturas. Fue construido en 1982 y desde su inauguración fue la sede de Mutua Madrileña hasta que, en 2005, la compañía se trasladó a su actual ubicación en el Paseo de la Castellana.
La operación se encuadra dentro de la política de rotación de inmuebles y reinversión permanente de activos de Mutua Madrileña. De hecho, el importe de la venta se reinvertirá íntegramente en la compra de inmuebles durante 2006.
Tras la venta de su antigua sede Mutua Madrileña mantendrá 26 inmuebles, conservando todos sus edificios emblemáticos, como las Torres de Colón, Castellana 110, Edificio Pirámide o la Torre de Cristal, entre otros, con una superficie aproximada de 250.000 metros cuadrados.
En los últimos tres años, la aseguradora ha invertido 535 millones de euros en adquirir los inmuebles de Castellana 110, Castellana 31 y Torre de Cristal, edificio que se construye en los terrenos de la antigua ciudad deportiva del Real Madrid y que con sus 250 metros de altura distribuidos en 51 plantas será el edificio más alto de España.
Además, Mutua Madrileña ha destinado en los últimos meses más de 50 millones de euros en la adquisición de cuatro sedes para su expansión inmediata fuera de Madrid en Coruña, Sevilla, Barcelona y Valladolid.
En el sector inmobiliario, Mutua adquirió en noviembre de 2005 el 10% de Inmobiliaria Colonial. La operación le permitió a la aseguradora pasar de tener casi exclusivamente oficinas en alquiler a integrarse en una compañía que tiene en su cartera de negocio 1.500.000 de m2, repartidos entre oficinas, promoción de viviendas y suelo en explotación.
También reducía su elevada concentración de edificios en Madrid y le permitía estar presente en los mercados inmobiliarios de Barcelona y París, además de Madrid.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
J