MADRID

LA MUTUA NOMBRA A JAIME MONTALVO CONSEJERO DE LA ASEGURADORA

- Atribuye a la Fórmula 1 que el 40% de las nuevas pólizas se hayan firmado fuera de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta General de Mutua Madrileña Automovilística aprobó hoy por unanimidad el nombramiento de Jaime Montalvo como nuevo miembro del Consejo de Administración de la aseguradora.

En el transcurso de la junta que tuvo lugar hoy en Madrid, ningún mutualista se negó a la entrada del ex presidente del Consejo Económico y Social (CES) en la compañía.

Junto a Montalvo, la Mutua aprobó también la entrada de otro consejero. Para el nombramiento de estos dos nuevos consejeros, la Mutua tuvo que aprobar además la ampliación de 13 a 15 miembros.

Según el presidente de Mutua Madrileña, José María Ramírez Pomatta, la decisión de ampliar el consejo es "muy clara" y responde a que la compañía es cada vez "más grande" y precisa "mayor dedicación".

Por otra parte, en la junta se aprobó elevar en tres años la edad máxima de jubilación de los consejeros hasta los 73 años de edad.

Durante su intervención, Ramírez Pomatta repasó los resultados económicos logrados por la compañía durante el año pasado, ejercicio en el obtuvo unos beneficios de 474 millones de euros.

REINVERTIR BENEFICIOS

Pese a que el carácter mutual de la compañía le obliga a reinvertir sus beneficios en la propia empresa y no de manera directa entre sus accionistas, el presidente apuntó que en 2005 se hizo un gran esfuerzo por revertir los resultados entre los mutualistas.

Así, en 2005 Mutua Madrileña llevó a cabo una política de aumento de las bonificaciones para los clientes por encima de los 807 millones de euros.

Para el futuro, el presidente de Mutua Madrileña detalló que la intención de la empresa es crecer y salir fuera de su territorio tradicional, como es la capital de España.

Por ello, anunció que la compañía abrirá nuevas delegaciones en Barcelona, Oviedo y Toledo, que se suman a las ya existentes en Valencia, La Coruña, Valladolid y Sevilla.

Otra de las apuestas de Mutua por la diversificación de sus productos es la creación de la denominada "Ciudad Socio- Sanitaria". Este centro, que se levantará en la Comunidad de Madrid, contribuirá "de forma efectiva a la mejora de las expectativas y la calidad de vida de los mutualistas".

El centro contará con tres especialidades: oncología, cardiología, ortopedia/trauma, que darán trabajo directo a más de 2.000 personas e indirecto a 1.500.

FÓRMULA 1

En el trancurso de la junta, un mutualista trasladó al presidente sus dudas sobre la rentabilidad del patrocinio de Fernando Alonso en la Fórmula 1.

Para el presidente de Mutua, el patrocicio de la Fórmula 1 ha funcionado "divinamente", porque ha permitido a la empresa darse a conocer en toda España y el mundo.

Como ejemplo, Ramírez Pomatta dijo que el patrocinio de este evento ha permitido que el 40% de las nuevas pólizas suscritas en 2005 se haya producido fuera de Madrid. "En pleno siglo XXI negar el poder de la publicidad no es comprensible", manifestó.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2006
F