MUTUA MADRILEÑA APRUEBA PUBLICAR EL SUELDO DE SUS CONSEJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mutua Madrileña se convertirá en la primera aseguradora en publicar el sueldo de sus consejeros. Así lo anunció hoy Ignacio Garralda, presidente de Mutua, en el transcurso de la Junta General.
Según indica Mutua Madrileña en un comunicado, actualmente sólo ocho sociedades cotizadas del Ibex lo cumplen y ninguna de las 15 primeras empresas por facturación del sector asegurador publica esa información.
Otra de las medidas aprobadas por la Junta de Mutualistas ha sido la eliminación de los beneficios de previsión social, decisión tomada tras la renuncia de los actuales consejeros a los derechos que pudieran corresponderles en esta materia.
Además, se ha modificado el artículo 17.4 de los estatutos, que, a partir de ahora, evita que los consejeros o el presidente hagan uso de las delegaciones de voto para decidir sobre asuntos en los que tengan un interés particular.
Según Garralda "todo este paquete de medidas va encaminado a transmitir a la sociedad, además de a los mutualistas, un estilo de gobierno corporativo que pretende estar a la vanguardia, no sólo del sector asegurador, sino también de las empresas cotizadas en Bolsa".
En el transcurso de la Junta, el presidente de Mutua Madrileña también se ha referido a la política de inversiones de la aseguradora, afirmando que seguirá invirtiendo en empresas de primer nivel, con vocación de permanencia y con la condición de poder ejercer un control directo de la inversión estando presentes en los Consejos de Administración de las compañías en las que participe.
Junto a la calidad de las inversiones el presidente de Mutua destacó el "endeudamiento cero" de la compañía, lo que conforma "un patrimonio que debe ser el orgullo de todos los mutualistas y que nos permitirá satisfacer todas las demandas que en el futuro se planteen".
Respecto al negocio asegurador puro, Mutua reafirmó su orientación hacia los mutualistas y su entorno familiar. Así, a partir del 1 de julio reducirá las primas a aquellos mutualistas que aporten un mayor margen técnico a la sociedad, absorbiendo Mutua íntegramente el impacto en su cuenta de resultados.
La nueva política tarifaria también se aplicará a las pólizas de nueva producción de aquellos conductores que acrediten que, además de tener un perfil de riesgo bajo, gozan de un demostrado historial de siniestralidad.
La medida se suma a la adoptada a primeros de año, en la que el Consejo de Administración acordó no repercutir el IPC de 2007 y congelar las tarifas a todo riesgo, asumiendo Mutua el coste íntegro. Los mutualistas que habían pagado ya su recibo fueron reembolsados puntualmente por el exceso facturado.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2008
F