Seguros

Mutua elevó su beneficio un 5,2% en 2024, hasta los 453,5 millones

- SegurCaixa Adeslas redujo su beneficio un 12,6% por Muface

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Mutua registró un beneficio neto de 453,6 millones de euros en 2024, cifra que es un 5,2% superior a la de hace un año.

En rueda de prensa, el presidente, Ignacio Garralda, dio los detalles de los resultados. Los ingresos del grupo, incluyendo el negocio nacional e internacional en Chile, alcanzaron los 8.719 millones, un 8,2% más que el año anterior. Solo en España, los ingresos por primas crecieron un 9,9%, hasta los 7.868 millones.

La aseguradora atribuyó estos resultados a la buena marcha del negocio asegurador, la positiva evolución del negocio patrimonial y a los rendimientos obtenidos por las inversiones financieras.

En el ramo de no vida en España, el principal ámbito de actividad para Mutua, los ingresos aumentaron un 10,7%, hasta los 7.445 millones. Repitió, por séptimo año consecutivo, en la primera posición del ranking nacional de seguros de no vida y también se mantiene a la cabeza en salud y la segunda posición en autos y en hogar.

El número de asegurados de Mutua en España superó los 17,9 millones en 2024, con un crecimiento del 5,3% respecto al año anterior.

En autos, Mutua Madrileña incrementó los ingresos por primas un 16%, hasta los 2.342 millones. Garralda destacó que la compañía ha doblado el crecimiento del sector por la incorporación de 618.134 nuevas pólizas en términos netos, hasta los 4,05 millones de contratos, y no por el precio del seguro. “La aceleración que hemos tenido en autos nos ha sorprendido a todos”, dijo Garralda, para reconocer que “no se puede crecer el 16% durante muchísimo tiempo porque no es razonable”, pero que tratará de mantener “el máximo de años posible”.

El ratio combinado en este segmento, que mide la rentabilidad y es positivo conforme se aleja del 100%, se situó en el 96,9%, por debajo de la media del sector y que Mutua atribuyó a un “modelo diferencial”, con mucho peso del canal directo, posicionada en las grandes ciudades donde “ha bajado algo” la frecuencia siniestral y por la contención de costes. Garralda apuntó que este ratio es “temporal”, pues el objetivo de la compañía es mejorarlo hasta el 95%.

ADESLAS REDUCE BENEFICIO

En salud, Mutua controla con CaixaBank SegurCaixa Adeslas y esta logró incrementar las primas un 6,2%, hasta los 3.772 millones. Los ingresos totales crecieron un 8,1% y el número de clientes aumentó un 1,1%, hasta los 6,28 millones de asegurados. Sin embargo, el beneficio neto de SegurCaixa Adeslas descendió un 12,6%, hasta los 428,4 millones debido a las pérdidas por Muface, que en 2023 alcanzaron los 77 millones y en 2024 superaron los 126 millones.

Garralda afirmó que “es una pérdida prácticamente insostenible”, en paralelo a un empeoramiento del ratio combinado, que creció hasta el 94,7% en 2024. El presidente de Mutua destacó que Adeslas está haciendo “esfuerzos por diversificarse” y reforzar otros ramos, sin perder en salud.

En multirriesgo-hogar, Mutua anotó 943 millones de ingresos, un 18,7% más respecto a 2023, y el número de asegurados creció un 8,3%. Por otro lado, en el segmento de vida, Mutua ingresó 423 millones, un 2,1% menos que en el año anterior.

ALIANZA CON EL CORTE INGLÉS

En cuanto a la alianza que Mutua tiene con El Corte Inglés para vender seguros en sus centros, las pólizas de nueva producción crecieron un 20,5%, hasta los 1,042 millones, desde las 864.551 pólizas de 2023. El beneficio neto de la sociedad creada aumentó un 8,7%, hasta los 70,7 millones, y los ingresos se elevaron un 25,4%. Garralda aseveró que está "muy satisfechos" con este negocio.

En gestión de activos, Mutuactivos, la gestora del grupo, volvió a superar por segundo año consecutivo los 1.400 millones en captaciones netas de terceros y logró un récord en patrimonio gestionado con 14.453 millones, un 25% más. En cuanto a otras sociedades de gestión de activos del grupo como EDM, está aumentó un 9% su patrimonio gestionado, y Orienta Wealth elevó un 8%.

El negocio internacional de Mutua, que tiene un 60% de la chilena BCI Seguros, esta compañía obtuvo unos ingresos de casi 984 millones, un 5,9% más, y su beneficio creció un 1,4%, hasta los 75 millones.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2025
MMR/gja