LOS MUSULMANES EN ESPAÑA DICEN SENTIRSE INTEGRADOS Y CONSIDERAN INACEPTABLE LA VIOLENCIA PARA DEFENDER LA RELIGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comunidad musulmana residente en España afirma sentirse integrada, considera que la violencia es "absolutamente inaceptable" para defender la religión y valora el papel del Rey, las ONG y la Policía.
Así consta en la investigación "La Comunidad Musulmana Española", realizada por Metroscopia para el Ministerio del Interior y que hoy presentaron su titular, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el sociólogo José Juan Toharia.
El estudio, elaborado a partir de 1.500 encuestas a musulmanes, señala que el 74% de estos inmigrantes declara que vive "muy" o "bastante a gusto" en España.
Además, el 80% se siente adaptado a la vida y las costumbres del país y el 83% asegura no encontrar ningún tipo de obstáculo para practicar su religión. Sin embargo, el 40% dice sentir desconfianza de los españoles hacia sus creencias.
Por otro lado, la comunidad musulmana residente en España da, sobre una escala de 0 a 10, un 7,2 al Rey, un 6,8 a las ONG, un 6,5 al Parlamento español, un 6,2 a los jueces y a la UE y un 6 a la Policía. Por contra, dan un 2,4 a los Estados Unidos, un 4,5 a la Iglesia católica y un 4,4 a los líderes del mundo árabe.
La investigación también refleja que los inmigrantes musulmanes tienen una imagen positiva de los países occidentales y de sus valores y principios. Así, un 68% opina que estos países son muy avanzados científicamente, un 72% cree que tienen un nivel de vida muy alto, un 69% que hay un alto grado de libertad y tolerancia y un 60% que es donde menos se discrimina a la mujer.
RELIGIÓN
En el terreno religioso las diferencias parecen importantes, según la investigación. Los musulmanes en España se declaran religiosos y practicantes de su religión en una mayor proporción que los españoles de la suya y consideran que la religión es muy importante en su vida.
Esta mayor religiosidad, indica el estudio, "no se presenta asociada con posicionamientos rígidos, excluyentes o fundamentalistas. Los musulmanes, por el contrario, parecen entender y practicar un Islam tolerante y abierto".
Además, este colectivo de inmigrantes cree que la religión islámica es perfectamente compatible con la democracia y los drechos humanos (opinión del 84% de los encuestados), opina que los no creyentes tienen el mismo valor y dignidad como personas que los creyentes (81%) y considera absolutamente inaceptable la violencia como forma de defender o difundir las creencias religiosas (85%).
Alfredo Pérez Rubalcaba destacó como conclusión de este informe que "los inmigrantes de religión musulmana que viven en España tienen prácticamente las mismas creencias, opiniones, valores y actitudes que los españoles en relación con los grandes temas que les hemos planteado".
"La comunidad islámica española es una comunidadparticularmente tolerante, liberal y occidentalizada, bien integrada en nuestra sociedad, y se aleja mucho de aquellos, muy pocos, que tienen estereotipos muy sesgados y pretenden políticas separadoras", concluyó.
Por su parte, el sociólogo Toharia también resaltó que las opiniones de los musulmanes son prácticamente iguales que las de los españoles en estos mismos temas, lo que, a su juicio, demuestra su buena integración en la sociedad española.
A preguntas de los periodistas, Toharia reconoció que no han interpelado a los musulmanes sobre las quejas que tienen de España, cuestión que incorporarán en próximos estudios, así como la opinión que les merece que algunos sectores de la sociedad vinculen inmigración con delincuencia.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
G