Cultura

La música grabada registró unos ingresos de 568,8 millones en 2024, un 9,42% más

Madrid
SERVIMEDIA

El sector de la música grabada se anotó en 2024 unos ingresos que ascendieron hasta los 568,8 millones de euros, lo que representa una subida del 9,42% respecto a 2023, según el balance que publicó este martes Promusicae, la asociación que representa el 95% del mercado discográfico español.

Este balance pone de manifiesto que el 89,4% del volumen total de ingresos, con 508,3 millones, corresponde a las ventas de música en su conjunto, un guarismo que sitúa al sector en niveles de 2004, aunque todavía un 30% lejos de las cifras máximas de 2001.

El mercado digital aporta más de 89% de la música consumida en España, 454,5 millones, en un año en el que las ventas físicas han caído un 13,25% en comparación con 2023.

2024 confirmó que el consumo de música en ‘streaming’ sigue aumentando en el mercado español, como lo acredita que el 99%, 450,1 millones de euros, de los ingresos proporcionados por las ventas digitales procedan de esta vía. Cabe destacar que las plataformas de audio aportan a la industria la mayor parte de los ingresos: 376,3 millones frente a los 73,8 del vídeo.

Los dos formatos antedichos experimentaron crecimiento respecto a 2023, un 14,09% en el caso del audio y un 7,45% en el caso del vídeo. Esto se traduce en el hecho de que más de 20 millones de españoles utilizaron plataformas de ‘streaming’ de audio en 2024, de los que siete millones lo hicieron a través de una suscripción ‘premium’, un 14% más el año anterior.

El resto del mercado digital procede de las descargas permanente y de la venta de productos para el teléfono móvil que, aunque mantienen su tendencia a la baja, aportan 4,3 millones de euros.

MERCADO FÍSICO A LA BAJA

Por su parte, el mercado físico aportó un total de 53,8 millones de euros, un 13,25% menos que en 2023. El vinilo representa un 62,8% de las ventas, aunque se vendieron un 8% menos de unidades que hace 12 meses (1,67 millones frente a 1,81 millones), con una aportación económica menor respecto al año anterior (33,8 millones frente a 35,2 millones).

El resto de los formatos físicos mantienen su tendencia a la baja, como lo atestigua que en 2024 la venta de CD cayera un 25,4% y la de DVD un 35%.

Por su parte, la industria de los derechos de propiedad intelectual creció un 12,58% en 2024, con unos ingresos de 56,3 millones de euros, según las cifras proporcionadas por la Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual de los productores fonográficos – Agedi.

Por último, los ingresos por sincronizaciones de música para producciones audiovisuales y publicidad aportaron un total de 4,1 millones de euros, un 2,14% menos que en 2023.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2025
MST/gja