LOS MUSEOS ESPAÑOLES SOLO DEDICAN A SEGURIDAD EL 5% DEL VALOR DEL EDIFICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el país europeo donde más museos y centros culturales se han abierto en los últimos quince años, pero también es uno de los estads en los que menos se invierte en seguridad: concretamente, sólo se dedica el 5% del valor de estos edificios a la seguridad de los mismos.
Este es uno de los aspectos que serán discutidos en el primer Congreso Nacional sobre Seguridad en museos, fundaciones, galerías de arte y centros culturales presentado hoy en Palma de Mallorca y que se iniciará el próximo día 5 de este mes en la sede de la Fundació Pilar y Joan Miró de la capital balear.
Durante los dos días que durará este congreso, al que sistirán 50 representates de museos y centros culturales del país, la empresa Cerberus, responsable de la seguridad de centros como la Fundación Thyssen o el Louvre de París, informará de los últimos sistema de seguridad en este tipo de recintos.
Cristóbal Ripoll, representante de esta empresa, explicó que "en este congreso se presentará el último modelo de vitrina expositora y el nuevo sistema interactivo contra incendios del mercado, Algorex", aunque añadió que "la imaginación del ladrón siempre va or delante de la tecnología".
Ripoll señaló que "cada vez hay más conciencia por parte de los directores de estos centros culturales en la necesidad de invertir en seguridad". Sin embargo, reconoció que en nuestro país, salvo excepciones, esta inversión es "suficiente".
Entre los ponentes que asistirán a este primer congreso figura Julio Simonte, arquitecto y jefe de auditoría de obras del Ministerio de Cultura, que presentará un trabajo titulado "Robo y vandalismo en archivos y bibliotecas".
En este sentido, Pablo Rico, director de la Fundació Pilar y Joan Miró, afirmó que la sustracción de objetos en archivos públicos o en iglesias "ha descendido en los últimos años".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1994
C