EL MUSEO TIFLOLOGICO DE LA ONCE PRESENTA LA MAQUETA DEL COLISEO ROMANO

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Tiflológico de la ONCE contará a partir de mañana con la maqueta del "Anfiteatro Flavio", llamado posteriormente Coliseo por sus colosales proporciones, monumento que se suma a las más de 40 reproducciones con que cuenta el centro.

El Coliseo Romano puede ser descrito como un edificio oval d 50 metros de alto, 188 metros por el eje mayor y 156 en el menor. Se construyó en el centro de Roma y fue mandado edificar por el Emperador Vespasiano e inaugurado por Tito entre el año 70 y 80 después de Cristo. La finalidad del Coliseo era la de realizar juegos y espectáculos públicos.

La maqueta ha sido realizada a escala 1:150, con una longitud de 125,3 centímetros de largo, 104 centímetros de ancho y 32,3 de alto, con grava de mármol aglutinado con resina de poliuretano, y pigmentos para el acabdo.

Según fuentes del museo, la reproducción permite apreciar, con gran fidelidad y detalle, las diferentes texturas de los materiales, como los ladrillos, los sillares de travertino, así como también las diferencias entre los distintos órdenes arquitectónicos.

La maqueta cuenta con una sección de la octava parte aproximadamente del óvalo que forma el Coliseo, con el fin de que las manos puedan acceder, tanto al interior del mismo como al exterior. También queda detallado en los cortes de la seccón los corredores y galerías interiores, pudiéndose apreciar táctilmente: arcos, bóvedas, columnas y gradas.

Al mismo tiempo, cuenta con un plano de situación en relieve que ubica el Coliseo dentro de la ciudad de Roma y permite percibir las murallas Servina y Aureliana, las colinas y las principales edificaciones (teatros, termas y circos), así como el río Tíber.

El museo, que se inauguró en diciembre de 1992, cuenta con más de 40 maquetas. Según informaron a Servimedia fuentes de la ONCE, el mueo es visitado al año por unas 10.000 personas.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1998
L