EL MUSEO THYSSEN TUVO 420.000 VISITANTES EN SUS SIETE PRIMEROS MESES DE APERTURA

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Thyssen-Bornemisza, donde se exhibe la mayor parte de los cuadros que componen la colección que el Estado español acaba de adquirir y que hasta ahora tenía en régimen de alquiler, ha registrado en sus primeros siete meses de existencia un total de 420.000 visitantes.

Esta cifra (correspondiente al período comprendido entre la inauguración del centro, el día 10 de octubre, y el 30 de abril), que representa una media de 60.000 visitantes al mes, entra dentro de las previsiones iniciales de los responsables del museo, que esperaban una afluencia de unas 700.000 personas al año.

Los cerca de 2.500 visitantes diarios han comprado casi 30.000 volúmenes del catálogo oficial de la Colección Thyssen, alrededor de 50.000 posters y unas 250.000 postales en la tienda-libreríaque está a la entrada del Palacio de Villahermosa.

Estos ingresos suponen la práctica autofinanciación del museo, ya que se cubre con ellos el 80 por ciento de sus gastos. Se trata de un caso excepcional, si se tiene en cuenta que la mayoría de los museos norteamericanos sólo se financian en un 10 ó un 15 por ciento con recursos propios.

Si el índice de visitantes se mantiene como hasta ahora, con un promedio de 700.000 visitantes al año, el museo podría acabar su primer año de vida con un balanc positivo, en el que habría logrado financiarse en su totalidad, según explicaron los responsables de la colección.

El día 10 de abril, en plena Semana Santa, fue la fecha en la que se registró la mayor afluencia del año, con 4.591 visitantes. El grado de ocupación media diaria ha sido del 61 por ciento, proporción que ascendía al 72 por ciento en los fines de semana.

El 71 por ciento de las entradas que se vendieron eran de precio normal (600 pesetas), el 26 por ciento de precio reducido (para etudiantes y mayores de 65 años) y el 3 por ciento eran gratuitas.

El estudio realizado por la Fundación Thyssen sobre el perfil del visitante del museo indica que se trata de un público joven (el 78,5 por ciento tiene menos de 40 años), con un alto grado de formación. El 37,4 por ciento son estudiantes y el 61 por ciento son solteros.

Predomina el visitante español, aunque el 21,7 por ciento del público eran extranjeros, mayoritariamente franceses, ingleses, alemanes e italianos, y una elevada prporción de turistas procedentes de Estados Unidos.

Cada visitante emplea aproximadamente dos horas y veinte minutos en ver las tres plantas de la exposición, que incluye obras de diferentes períodos artísticos, desde los primitivos italianos y alemanes hasta el cubismo, el surrealismo y el Pop Art.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993
J