EL MUSEO REINA SOFIA INAUGURA HOY LA EXPOSICION "PICASSO: LAS GRANDES SERIES"

-En la muestra se expondrán más de 120 obras del máximo representante del cubismo

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Nacional Centro de Ate Reina Sofia abre hoy las puertas de la exposición "Picasso: Las grandes series". Esta muestra cuenta con más de 120 obras -entre pinturas y dibujos-, y pretende rendir un homenaje a la figura y obra del artista Pablo Picasso.

Es la primera vez que se ve reunido este importante conjunto de obras del máximo representante del movimiento artístico cubista. Para ello, se ha contado con la colaboración de la familia Picasso representada por Cluade Picasso -hijo del pintor y miembro del Real Patronato delMuseo Reina Sofía-, así como de los más prestigiosos museos y coleccionistas del mundo.

Según ha señalado en la presentación Paloma Esteban, comisaria del evento, "de las más de 120 obras que recoge la exposición, seis son las donadas por el Museo Picasso de Barcelona y dieciséis las aportadas por Musèe Picasso de París".

El contenido de la muestra, patrocinada por la Fundación BBVA, se centra en el desarrollo de las diferentes series realizadas por Picasso desde 1953 hasta 1973. Estas se basan e el análisis de varias obras de los grandes pintores del pasado: "Las mujeres de Argel", "El taller del artista", "Las Meninas", "El almuerzo campestre", "El rapto de las Sabinas" y "El pintor y su modelo".

Paloma Esteban afirmó que "las razones que llevan a Picasso a realizar estas variaciones sobre temas del pasado no las dejó por escrito aunque se han barajado varias hipótesis, una de ellas es que quisiera compararse con los otros artistas".

El planteamiento de la exposición del "Picasso Tardí" supone que España, a pesar de ser de los últimos paises en hacer una gran exposición del pintor, ha logrado al final montar una muestra de las grandes series de Picasso como nunca antes se había hecho, según la comisaria.

Para reunir las más de 120 obras se han planteado diferentes obstáculos como el transporte y la seguridad de las mismas, puesto que en su mayoría, han venido desde Estados Unidos, Europa, Japón y Australia, además de suponer un gran coste económico.

Paloma Esteban declaró que la aportación económica total no es precisable por los gastos que ha ocasionado el transporte, aunque podemos decir que, por ejemplo, la Sociedad Estatal Nuevo Milenio ha aportado 44 millones de pesetas".

Por su parte, Concha Badiola, representante del BBVA, añadió que "por parte de la Fundación BBVA la aportación ha sido de 100 millones de pesetas".

La exposición se podrá visitar desde hoy en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y permanecerá abierta hasta el próximo 18 de junio.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2001
1