Ciencias Naturales

El Museo de Ciencias Naturales se centra en la importancia de las abejas en el Día Internacional de los Museos

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) se centrará en la importancia de las abejas en la celebración del Día Internacional de los Museos, del próximo 18 de mayo, con el lema ‘Museos por la educación y la investigación’ y con motivo de que el 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas.

Así, el MNCN organizó actividades relacionadas con la biología de estos insectos para mostrar su importante papel en el proceso de polinización y en la preservación de la biodiversidad.

A lo largo del día, también se harán talleres como el circuito infantil Muévete como un animal, en el que los niños aprenderán cómo se desplazan los animales.

Las abejas están presentes en los espacios del Museo, Incluidas desde hace tiempo en el programa educativo, desde las actividades para todos que se desarrollan en las aulas didácticas, hasta en exposiciones como El Jardín Mediterráneo, que es objeto de estudio de investigadores y conservadores del MNCN.

La jornada se dedicará, a través de varias actividades, a concienciar sobre la amenaza de extinción que sufren estos polinizadores fundamentales para la conservación de la naturaleza y la supervivencia del ser humano.

Entre ellas se encuentra 'La colmena', una actividad del programa educativo del museo en la que familias con niños de entre 5 y 8 años aprenderán cómo estos animales construyen las colmenas y cómo se organizan dentro de ellas.

Además, con el fin de experimentar y divulgar en el ámbito de la educación científica, se realizará 'Enjambre: investigando en equipo', cuyos objetivos son la sensibilización y el descubrimiento de la biología de estos organismos.

El taller contará con invitados como los autores del libro Beebee ¡todos a una!, Patricia Serrano Bosquet y Juan Linaza Sebastian.

Por otro lado, para experimentar el mundo de las abejas de manera diferente se utilizarán los recursos accesibles creados por el Laboratorio de Morfología Virtual del MNCN (ViMoLab) y de la asociación italiana La Girobussola APS.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2024
AGG/gja