MURCIA TIENE POSIBILIDADES DE CONVERTIRSE EN LA SEDE PERMANENTE DE LA SECRETARIA DEL CONVENIO DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del Convenio de Lucha contra la Desertificación de la ONU, Hama Arba Diallo, dijo hoy que Murcia tiene muchas poibilidades de convertirse en la sede permanente de la Secretaría del Convenio de Lucha mundial contra la desertificación "porque es una candidatura seria y nueva".
Arba Diallo añadió que "aunque nos sorprendió la candidatura de Murcia, también vemos cierta lógica porque España y Murcia tiene una situación muy particular, se sitúan entre Africa y Europa y si no van al desierto, el desierto llegará aquí con o sin agua. Por esa razón, muchos de los países de la conferencia reconocemos el apoyo constante el Gobierno español a la lucha contra la desertificación".
Diallo visitó hoy la capital murciana acompañando de la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, que nada más tomar posesión del cargo presentó la candidatura oficial de Murcia por "considerar que se trata de una sede con imágen y personalidad propia", dijo la ministra.
Tocino declaró en rueda de prensa que los competidores son importantes, Bonn en Alemania y Montreal en Canadá, pero Murcia "se encuentra en un lugar geográfico muy cercao a países que padecen el problema de la desertificación lo que la hace más especial, además del trabajo riguroso y científico que aquí se realiza al respecto".
La ministra de Medio Ambiente afirmó que Alemania "nos ha convocado a una reunión en septiembre, suponemos que para pedirnos que retiremos nuestra candidatura al tratarse de dos países europeos los que compiten...pero nosotros responderemos que si algún país europeo debe retirarse debe ser Alemania".
Por otra parte, Diallo explicó que el roblema de la desertificación en el mundo "es muy grave" y "no tiene fronteras". Asimismo, ha dicho que "anualmente la desertificación provoca pérdidas económicas que rondan los 42.000 millones de dólares".
En este momento 35 países integran la Conferencia mundial de Lucha contra la Desertificación aunque pronto serán 50, según Diallo, quien manifestó que la decisión será tomada en la conferencia que se celebrará en octubre de 1997 en base a diversos criterios "como las condiciones de vida y de investgación que cada una de las ciudades candidatas ofrece", entre otras cuestiones.
En otro orden de cosas, Isabel Tocino se refirió a los trasvases y reiteró que "la política de trasvases no debe ser caprichosa en España y que hay que ser imaginativos, buscar fórmulas alternativas, aprovechar al máximo los recursos y sobre todo incidir en la concienciación y eso no quiere decir que donde haya que realizar trasvases se aprueben porque sean necesarios".
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1996
C