FINANCIACIÓN CCAA

MURCIA RECONOCE QUE EN MATERIA DE FINANCIACIÓN TODAS LAS COMUNIDADES "TENEMOS RAZÓN"

MADRID/MURCIA
SERVIMEDIA

La consejera de Sanidad de Murcia, María Ángeles Palacios, reconoció hoy que, en relación al reparto de la financiación autonómica entre las diferentes comunidades, "lo difícil es que todos tenemos razón y que hay que llegar a un acuerdo sobre qué importancia damos a cada una de los criterios" de asignación de los fondos.

Palacios hizo estas declaraciones tras su reunión de hoy en Madrid con el ministro de Sanidad, Bernat Soria, que mantiene una ronda de reuniones con consejeros de diferentes comunidades autónomas.

En materia de financiación, Palacios señaló que "a nosotros nos interesaría que pesara más el criterio poblacional, aunque hay otros criterios, como el envejecimiento o la dispersión".

Respecto al fondo de cohesión, afirmó que "es un dinero que va directamente a las consejerías de Sanidad, el ministro está de acuerdo en que va a trabajar por ampliar los criterios que caben dentro de ese fondo".

En este sentido, la consejera detalló que "cuando haya un porcentaje de los presupuestos generales de Sanidad destinado al fondo de cohesión habrá que ver qué cosas forman parte del mismo, para nosotros tendrían que entrar la asistencia sanitaria y el gasto farmacéutico de los desplazados nacionales, sobre todo en verano".

"Los inmigrantes suponen un coste importante en Murcia y habría que hacer una campaña para que ellos empiecen a utilizar más la atención primaria, ya que hacen más uso de las urgencias hospitalarias", añadió.

Asimismo, Palacios opinó que "si conseguimos crear un buen flujo entre la atención primaria y la atención especializada de forma adecuada conseguiríamos reducir gstos, aunque en principio hubiera que poner algo más de dinero en el sistema para potenciarla, en un corto periodo de tiempo lo veríamos como una disminución en el gasto".

Respecto al extendido problema de falta de personal médico en algunas comunidades, la consejera reconoció esa carencia y añadió que "el ministro quiere que entiendan que la homologación de títulos no es igual de urgente en todas las titulaciones, como ocurre con la Medicina".

Respecto al retraso en el pago a los proveedores sanitarios, Palacios subrayó que "le planteé al ministro que Murcia es una comunidad autónoma pequeña en la que crea alarma social la demora de seis meses en el pago y que se ha alargado a ocho meses, pero me dijo que hay comunidades que tienen casi dos años". En este sentido, la consejera comprendió que Murcia "no es una comunidad de las que tienen peores condiciones".

"Hay que mantener la demora de seis meses, lo que nos gustaría es acortar esos plazos, y entiendo que para los proveedores esperar seis meses puede ser un problema", concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
L