MURCIA HA INVERTIDO 4,6 MILLONES DE EUROS EN LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO EN 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Autónoma de Murcia, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Consejería de Trabajo y Política Social, ha destinado ya este año 4,6 millones de euros, a la creación, mantenimiento y gastos de inversión de los centros especiales de empleo (CEE) de la Región, según informó hoy el Gobierno murciano.
Los CEE son empresas de características especiales, cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores discapacitados la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales.
Además, estos centros facilitan la integración laboral de sus trabajadores discapacitados en el mercado ordinario de trabajo y la prestación de servicios de ajuste personal y social que requieran estos ciudadanos.
Por ello, es obligatorio que los CEE cuenten con los denominados Servicios de Ajuste Personal y Social, entendiendo como tales los de rehabilitación, terapéuticos, de integración social, cultural y deportivos, que procuren al trabajador discapacitado una mayor rehabilitación personal y una mejor adaptación de su relación social.
En este sentido, la Consejería de Trabajo y Política Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación, ha convocado para 2006 las primeras subvenciones públicas para la financiación de las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional, en el marco de los Servicios de Ajuste Personal y Social de los CEE.
Concretamente, la Orden de la Consejería que regula la subvención de costes laborales y de Seguridad Social de la contratación del personal establece las bases reguladoras del programa de subvenciones y prevé ayudas por un total de 241.895 euros para este año.
Los Servicios de Ajuste Personal y Social van dirigidos a los trabajadores discapacitados con especiales dificultades de inserción entendiendo como tales a las personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental o personas con discapacidad intelectual, con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 33%, o aquellas otras con discapacidad física o sensorial con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 65%.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2006
B