MURCIA DEJA SIN SEMBRAR LA MITAD DE LA COSECHA DE HORTALIZA DE INVIERNO
- Agricultores murcianos alquilan tierras en Andalucía y Castilla-La Mancha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La incertidumbre por los recursos de regadío en los próximos meses ha llevado a los agricultores de la Región de Murcia a dejar sin sembrar cerca de la mitad de la superficie habitual destinada a hortaliza, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes agrarias de esa comunidad autónoma.
Según el secretario general de Asaja-Murcia, Alfonso Gálvez, "la mayoría de las empresas y agricultores han reducido prácticamente un 50% y en algunos casos más del 50% de la superficie a cultivar (lechuga, alcachofa, brocoli y apio), ante los escasos envíos de agua de regadío".
Esto representa más de 20.000 hectáreas abandonadas y una pérdida de casi 10.000 empleos de trabajo temporal, que se suman a los 15.000 ya destruidos en lo que va de 2005.
El secretario general de UPA Murcia, Marcos Alarcón, señaló a Servimedia que a las pérdidas en el regadío se unen las de los árboles de secano, como almendro u olivar, cuya producción será prácticamente nula esta temporada.
En cuanto al regadío, la superficie dedicada a hortalizas se ha reducido "entre un 50% y un 60% en la cosecha de invierno, que es a priori la más rentable".
Además, "algunas cooperativas o agricultores de tamaño medio han alquilado tierras fuera de la Región de Murcia para intentar sacar una parte de la producción y poder satisfacer su compromiso con sus clientes en los mercados europeos". Este traslado temporal de producción desde Murcia está yendo a Andalucía y Castilla-La Mancha, principalmente.
Por su parte, el presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia, Santiago Martínez, afirmó a Servimedia que se trata de "una situación catastrófica, sin antecedentes".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2005
L