MURCIA Y ALICANTE LEVANTARAN LAS RESTRICCIONES TRAS RECIBIR UN TRASVASE DEL TAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), Adrián Baltanás, anunció hoy que los municipios de Murcia y Alicante que sufren restricciones al abastecimiento urbano de agua las levantarán durante los próximos días, gracias al trasvase de 12 hectómetros cúbicos desde la cuenca del Tajo a la del Segura que hoy se aprobó en Madrid.
Baltanás señaló que de los 12 hectómetros cúbicos que hoy decidió trasvasar la Comisión d Explotación del acueducto Tajo-Segura para abastecimeinto, 10 llegarán a su destino.
Aunque la decisión de levantar las restricciones la deberá adoptar la Junta de Gobierno de la Confederación del Segura, el director general de Obras Hidráulicas señaló que este organismo está en condiciones de hacerlo al haberse aprobado el trasvase.
Sin embargo, Baltanás hizo un llamamiento a la población de Murcia y Alicante para que continúen ahorrando, condición que consideró imprescindible para levantar lasrestricciones.
Respecto a la propuesta del Gobierno murciano de crear nuevos trasvases desde el Tajo a La Mancha y a la cuenca del Segura, indicó que valora positivamente la posibilidad de llevar agua a La Mancha desde el Tajo aguas abajo de Toledo, pero señaló que no tiene "mucho sentido ni técnico ni económico" hacer otro acueducto Tajo-Segura.
En la actualidad, los embalses de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo cuentan con 530 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 21 por ciento desu capacidad total.
Las previsiones de la Confederación Hidrográfica del Tajo es que al final del actual año hidrológico, el próximo mes de septiembre, los excedentes se sitúen en 800 hectómetros cúbicos después de realizar los trasvases pertinentes y garantizar el consumo humano, por lo que Adrián Baltanás indicó que se puede afrontar el verano con optimismo.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
GJA