RSC

MURCIA ACOGE UN CONGRESO SOBRE ECONOMÍA SOCIAL QUE ABORDARÁ EL PAPEL DE LAS EMPRESAS DEL TERCER SECTOR ANTE LA RSC

- La Consejería de Empleo estrena una campaña de comunicación para animar a crear nuevas empresas de economía social

MURCIA
SERVIMEDIA

El consejero murciano de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, anunció hoy la organización del primer congreso autonómico que se celebra en España sobre Economía Social.

El encuentro se desarrollará en el Auditorio y Centro de Congresos los próximos 11 y 12 de diciembre y contará con las máximas autoridades en el ámbito de la Economía Social como Ivano Barberini, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), o los presidentes de las organizaciones más representativas del sector a nivel nacional como Confesal y Coceta.

Sotoca explicó que "se trata de un reto para el que nos hemos preparado y con el que contribuiremos a la difusión de las fórmulas de trabajo asociado y a la búsqueda de mejoras en la ordenación, organización y promoción de la Economía Social".

Durante el congreso, se abordarán diversas cuestiones, como la responsabilidad social de las empresas de Economía Social, los futuros cambios normativos en la legislación actual o la situación actual y futura en el sector.

Además, habrá talleres donde intervendrán comunidades autónomas como el País Vasco o Valencia para profundizar en otros aspectos fiscales, económicos, laborales o productivos e intercambiar experiencias. La inscripción es gratuita y podrá hacerse hasta el 5 de diciembre a través de la página web de la consejería (www.carm.es/cef).

Por otro lado, el consejero anunció la puesta en marcha de una campaña de publicidad que, con el lema "De la unión, nace el éxito", anime a los ciudadanos a descubrir en la Economía Social la mejor fórmula de autoempleo y una buena alternativa en tiempos de crisis, ya que, según Sotoca, "el sector ha demostrado su capacidad para crear nuevas empresas y nuevos empleos estables y de calidad, a pesar de la difícil situación que atravesamos".

La imagen que ilustra la campaña es una mano donde cada dedo esta asociado al rostro de una persona que aporta un valor concreto a la empresa: la experiencia, el conocimiento o la visión de negocio, entre otros.

La idea fundamental es transmitir que la Economía Social "es una forma de trabajo inteligente, rentable y moderna, donde la capacidad emprendedora y el trabajo conjunto de todos los socios es el principal valor de la empresa y una garantía de éxito", subrayó Sotoca.

La campaña, a la que la consejería destina un presupuesto de 118.000 euros, va a estar presente a partir del viernes en diversos soportes publicitarios.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
I