LOS MUNICIPIOS CON CENTRALES NUCLEARS EXIGEN LA EVACUACION DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) no aceptará un retraso en la construcción de un almacenamiento definitivo o temporal para los residuos de alta actividad.

La decisión de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) de aplazar la construcción del Almacenamiento Geológico en Profundidad (AGP) ha defraudado las expectativas de los municipios con centrales, que acusan a la Admiistración de practicar una "política de hechos consumados en el tema de los residuos".

Mariano Vilá, gerente de la AMAC, declaró a Servimedia que el aplazamiento para la construcción del AGP "demuestra que en este país no hay voluntad política para solucionar el tema de los residuos radiactivos".

Además, los ayuntamientos con centrales temen que la "falta de decisión" del Gobierno también provoque un aplazamiento en la construcción de un Almacén Temporal Centralizado (ATC), paso previo previsto pr Enresa a la creación de un "cementerio" nuclear definitivo.

Por este motivo, los municipios están dispuestos a adoptar medidas si no se encuentra una solución que implique fijar fechas concretas para la construcción de un almacenamiento para los residuos de alta actividad.

La primera de estas medidas se ha puesto de manifiesto en Trillo (Guadalajara), ya que el ayuntamiento ha denegado el permiso a la instalación nuclear para construir un almacen donde guardar sus residuos a partir del 2002, feha en la que quedará saturada la piscina situada dentro del edificio de contención de la central donde se ubican estos desechos.

Trillo es la primera central que saturará su piscina, pero este problema lo tendrán todas a partir del 2013, por lo que deberán disponer de un almacén donde depositar estas basuras en seco y fuera de las centrales.

Mariano Vilá advirtió que la situación de Trillo se repetirá en el resto de municipios, ya que los ayuntamientos denegarán los permisos para construir estos lmacenes si no se compromete una fecha para la creación de un "cementerio" nuclear definitivo.

"Lo que nos tememos", agregó, "es que las centrales vayan pidiendo licencias para este tipo de almacenamientos y al final tengamos los residuos en las centrales eternamente".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1996
GJA