LOS MUNICIPIOS DE CABECERA DEL TAJO RECURRIRAN ANTE LOS TRIBUNALES EL TRASVASE AL SEGURA APROBADO HOY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de los Municipis Ribereños de la Cabecera del Tajo, Jesús Ortega, anunció hoy que interpondrá un recurso contra la decisión de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura de autorizar un nuevo trasvase de 120 hectómetros cúbicos para regadíos del Levante.
En declaraciones a Servimedia, Ortega aseguró que recurrirán ante la Audiencia de Madrid y pedirán además la suspensión cautelar del acuerdo "para que no nos pase como con la última sentencia del Supremo, que anulaba un trasvase cuando ya se había ejecutad".
El representante de los municipios ribereños a los embalses de cabecera del Tajo calificó como una "auténtica tomadura de pelo" la decisión adoptada hoy por la comisión y acusó al Ministerio de Obras Públicas de provocar una "nueva guerra del agua".
"No es de recibo que un gobierno, antes de ser relevado, deje las arcas monetarias y las arcas del agua a cero para dificultar la gestión del Gobierno que llegue", recalcó.
El responsable de la asociación de municipios también criticó la actitd del Gobierno de Castilla-La Mancha por apoyar el trasvase de 15 hectómetros cúbicos, que también se autorizó hoy para el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
Según Ortega, "no se puede votar en contra de un trasvase para regadíos, y a continuación votar a favor de enviar 'whisky' a los patos de Las Tablas". A su entender, un trasvase desde los embalses de Entrepeñas y Buendía al parque nacional tiene "un alto coste económico, aparte de unas pérdidas importantes en la canalización de dicha derivción de agua a través del río Cigüela".
TRASVASE "RAZONABLE"
En la otra parte de la polémica, el Sindicato Central de Regantes de la Cuenca del Segura calificó "positivo" y "razonable" la aprobación del trasvase de 120 hectómetros cúbicos de agua para regar en primavera. El presidente de este sindicato, José Joaquín García Yelo, dijo que con este trasvase "se normaliza la situación de los riegos hasta el mes de junio, aunque no del todo", matizó.
García Yelo aseguró que "la cuenca del Tajo siemre ha sido excedentaria y los recursos que recibimos no merman ni el abastecimiento ni los riesgos ni el caudal ecológico del Tajo". "Los ríos son de todos los españoles y cogemos agua de uno que tiene para traer donde no hay", afirmó.
El representante de los regantes murcianos recordó que el trasvase aprobado hoy forma parte de una primera fase, ya que la cantidad total solicitada por los regantes murcianos podría ascender a 180 hectómetros cúbicos en toda la campaña, puesto que en el mes de junio seestudiará la situación en el Tajo y en el Segura para solicitar otro trasvase de 60 hectómetros cúbicos de agua.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1996
C