EL MUNDO DEL TEATRO SE RENDIRA ESTA NOCHE ANTE LA FIGURA DE JOSE LUIS ALONSO

MADRID
SERVIMEDIA

Actores, autores, directores de escena, críticos, músicos y miembros de la Administraión participarán esta noche en una reunión en el Teatro María Guerrero, para rendir tributo a la figura del escenógrafo José Luis Alonso, que acabó con su vida el otoño del año pasado, en pleno éxito profesional.

La convocatoria del acto de homenaje, organizado por la Asociación de Directores de Escena (ADE), contó con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Museo del Teatro de Almagro y el propio María Guerrero, sede habitual del Centro Dramático Nacioal (CDN).

La actriz y cantante María Dolores Pradera; el catedrático de Literatura Andrés Amorós; el presidente de la ADE, Angel Fernández Montesinos, el actor y director de escena Adolfo Marsillach; el escritor y escenógrafo Francisco Nieva; el director del Museo de Almagro, Andrés Peláez, y el actor José María Pou, comprometieron su intervención en el acto de esta noche.

Todos ellos formarán parte de una tertulia, moderada por Juan Antonio Hormigón, que actuó como coordinador general tanto del contecimiento como del libro "Teatro de cada día", editado con motivo de este homenaje.

El volumen recopila numerosos textos de José Luis Alonso sobre técnica y teoría de la dirección de escena, con la peculiaridad de que es la primera vez que se realiza una labor de investigación semejante centrada en los trabajos de un director de escena español ya fallecido.

CIENTO CINCUENTA MONTAJES

"Cuando Alonso decidió dedicarse al teatro, la profesión de director de escena era algo poco definido en Espaa", afirma Hormigón en la introducción del homenaje, "y los más de 150 espectáculos montados a lo largo de su vida constituyeron un magnífico ejemplo de exploración".

"Cauteloso en apariencia, pero subterráneamente osado, supo pulsar como pocos el gusto del público y sintonizar con sus deseos", reza el programa de mano del homenaje, "y muchas de sus puestas en escena se erigen, por derecho propio, en acontecimientos fundamentales en el desarrollo del teatro español contemporáneo".

José Luis Alons dejó la Escuela de Ingenieros de Telecomunicaciones para introducirse, de la mano del entonces director del Teatro María Guerrero, Luis Escobar, en el terreno de la dirección dramática.

Primero, en el salón de su casa, que sería rebautizado como "Teatro de la Independencia", después en el Teatro de Cámara y más tarde en la Compañia de María Jesús Valdés, maduró y consolidó su carrera profesional, en la que tocó todos los géneros.

"Tributar un homenaje de estas características en el teatro que fu su segunda casa durante tantos años, representa, para quienes ejercen esta profesión, el último gran gesto de agradecimiento a toda una vida dedicada al desarrollo y buen hacer del arte escénico", afirmó Hormigón.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1991
J