EL MUNDO DEL TEATRO CELEBRA SU 52 ANIVERSARIO CON EL RETO DE ACERCAR LAS ARTES ESCENICAS CADA VEZ MAS AL CIUDADANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Teatro María Guerrero de Madrid acogió hoy el acto central de la celebración dl 52 Aniversario del Día Mundial del Teatro con el reto de acercar las artes escénicas cada vez más al ciudadano y a todo tipo de público.
Al igual que se hace hoy en todo el mundo, se leyó el mensaje internacional del Día Mundial del Teatro, escrito por el dramaturgo canadiense Michel Tremblay, que corrió a cargo de la actriz Victoria Vera.
El mensaje lanza una llamada de atención sobre la amenaza que supone "la tan traída y llevada globalización", la "universalización a cualquier precio" o el cncepto de "la aldea global".
En este sentido, el autor del texto señala que "se es más universal cuando, al dirigirse a un público acostumbrado a la autocrítica para hablarle sobre algo que le es familiar, se consigue, gracias al milagro del Teatro, al entusiasmo y a la sinceridad, describir, cantar el alma humana, sondear sus misterios, y restaurar toda su riqueza".
En el acto estuvieron presentes el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés; el vicepresidente de la Sociedad General d Autores y Editores (SGAE), Santiago Moncada; y el director del Centro Dramático Nacional, Juan Carlos Pérez de la Fuente.
En su intervención, el secretario de Estado de Cultura destacó el ambiente de "satisfacción" y "optimismo" que vive en estos momentos el teatro español, si bien subrayó la necesidad de que "todos sumemos esfuerzos y arrimemos el hombro en la misma dirección" para afrontar los retos del futuro.
En este sentido, apuntó que las dos apuestas fundamentales del teatro español para os próximos años son "favorecer la comunicación cultural entre los españoles" y "buscar una proyección exterior más intensa".
"El balance de los últimos años es bueno, y este optimismo es el que nos debe llevar a una mayor exigencia", recalcó.
Por su parte, el vicepresidente de la SGAE destacó los datos de este año que reflejan la "hermosa salud de hierro" del teatro español. El año pasado se incrementó en un 22% la recaudación; el número de espectadores fue un 11% superior al año anterior y el nmero de representaciones creció un 30%.
Como cierre del acto, destacadas figuras de la escena española participaron en la lectura dramatizada "Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga" de José María Rodríguez Méndez, dirigida por Juan José Granda, director de la escuela Superior de Arte Dramático.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2000
SBA