MULTA DE 42 MILLONES A DOS EMPRESAS POR VENDER BAJO COSTE PARA ELIMINAR COMPETENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una multa de 27 millones de pesetas a la empresa "Arbora Holding" y otra de 15 millones a "Laboratorios Ausonia" por suministrar bragas pañaes a precios inferiores al coste de producción, con el propósito de eliminar posibles competidores.

La resolución, a la que tuvo acceso Servimedia, considera probado que ambas empresas abusaron de su posición de dominio en este mercado, en el que tienen una cuota del 70 por ciento, al presentar sus ofertas en los concursos convocados por hospitales y clínicas para proveerse de bragas pañales.

"Arbora Holding" ganó 116 de los 120 concursos a los que se presentó en 1988. Su oferta fue superior al cste sólo en un caso, mientras que en 17 era totalmente gratuita, en 34 no cubría el 10 por cien del coste, en 63 no pasaba del 50 por cien y sólo en cinco casos estaba entre el 50 y el 100 por cien.

Por su parte, "Laboratorios Ausonia" se presentó a 47 concursos, en los que ofreció cuatro ofertas con un precio inferior a una peseta, 36 con precios inferiores al 50 por ciento de los costes, 6 inferiores al 100 por cien y sólo una con un importe superior al coste real.

A finales de 1988, un 48,9 po ciento de los hospitales usaba los productos de "Arbora" y un 40,9 por cien los de "Ausonia", según una muestra de 176 entrevistas realizada por el Gabinete de Estudios Económicas y Sociales ALEF.

PRECIOS PREDATORIOS

El tribunal considera que estas empresas incurrieron en prácticas desleales, ya que "no puede admitirse un sistema que impide en su origen la participación de en la competencia de las otras empresas mediante el empleo de precios predatorios para los productos ofertados".

"Arbora""Ausonia", que pertenecen a los grupos "Procter and Gamble" y "Fater" respectivamente, alegaron que su actuación es semejante a una promoción publicitaria y que no sólo no es contraria al libre mercado, sino que es un exponente de la fuerte competencia existente en el sector.

El tribunal, sin embargo, considera probado que las pérdidas causadas por la venta bajo coste "no se contabilizaban por Arbora y Ausonia como gastos de publicidad y promoción", y resalta la importancia de controlar la clientela e los hospitales, dada la fidelidad de los consumidores a la primera marca elegida.

La resolución hace hincapié en que "las ventas a precios predatorios constituyen un medio que se estima desleal y reprobable como sistema de competencia", al no basarse "en las reales cualidades del producto y en el esfuerzo legítimo de las empresas en su organización".

Por otra parte, la resolución hace referencia a un reciente estudio del Servicio de Defensa de la Competencia, según el cual los pañales desechabls modernos suponen un coste medio de 55.000 pesetas anuales, frente a las 15.000 de los pañales tradicionales.

A pesar de ello, la mayor incomodidad de su uso ha hecho que los tradicionales, que en 1983 representaban el 60 por cien del total de ventas, hayan disminuido hasta el 9 por cien en 1989.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1992
M