MUJERES VIOLADAS PIDE PROGRAMAS DE REHABILITACION DE VIOLADORES EN LAS CARCELES ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación de Mujeres Violadas, Florentina Alarcón, manifestó hoy a Servimedia que el caso del violador del Ensanche, Francisco López Maíllo, que saldrá mañana en libetad, deja patente la necesidad de implantar programas de rehabilitación en las cárceles españolas para personas que han cometido delitos sexuales.
Según el creador del único programa penitenciario de rehabilitación de violadores que existe en España, Francisco López Maíllo tiene entre un 75 y un 80 por ciento de posibilidades de reincidir.
Para Alarcón, en todas las cárceles españolas deberían existir programas de rehabilitación de violadores como el que existe actualmente en Cataluña, que a su jicio es "el único serio" que hay en nuestro país, pero se mostró contraria a que la asistencia a los mismos sea obligatoria.
En este sentido, explicó que se ha demostrado que cuando a una persona que necesita tratamiento psicológico se la obliga a asistir a un programa, éste pierde eficacia. No obstante, señaló que debería prepararse a los profesionales médicos de las cárceles para que traten de convencer a estos delincuentes de la necesidad de someterse a un tratamiento como el de Barcelona.
En u opinión, mientras no se lleven a cabo este tipo de medidas, las cárceles españolas seguirán siendo "aparcamientos de peligrosos sociales" que no son conscientes de la gravedad y de las consuencias de los actos delictivos por los que han sido condenados y que no están preparados para reinsertarse en la sociedad.
El violador del Ensanche fue condenado en 1985 a un total de 500 años de prisión por casi una treintena de agresiones sexuales, pero saldrá en libertad, ya que ha podido beneficiarse del antiuo y del nuevo Código Penal. Gracias al primero, ha logrado redimir su condena por días trabajados, mientras que el segundo limita el número de años en prisión a un máximo de 20.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1998
VBR