LAS MUJERES UNIVERSITARIAS VALORAN MAS LA FIDELIDAD SEXUAL A LA PAREJA QUE LOS HOMBRES

MDRID
SERVIMEDIA

La fidelidad sexual a la pareja tiene una consideración más alta entre las mujeres universitarias que entre sus compañeros, según una encuesta realizada por la Escuela de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid para la revista "Menos 25".

El 73,1 por ciento de las universitarias considera imprescindible esta fidelidad, frente al 56,1 por ciento de los chicos.

El sondeo ha sido realizado entre 1.518 estudiantes de todas las universidades públicas y privadas d la Comunidad de Madrid.

El 59,1% de los jóvenes que estudia una carrera declara que tiene o ha tenido novio "formal", el 26,5% sólo ha tenido relaciones afectivas pasajeras y el 8% no ha "salido" nunca con nadie.

El 71,4% de los consultados aprobaría que una mujer tuviera, si lo desea, un hijo como madre soltera, sin querer mantener una relación estable con un hombre; un 19,4 lo aprobaría dependiendo del caso, y el 7,8 no lo respaldaría.

CATOLICOS

Preguntada su opinión sobre la adopción d niños por parte de parejas de homosexuales, el 46,6 por ciento está totalmente a favor y el 27,6 absolutamente en desacuerdo.

Respecto al aborto, seis de cada diez entrevistados están a favor de la legalización del aborto libre, con independencia de lo que harían personalmente. El 21,9 está en contra y el 18,6 dice que no tiene una opinión formada o no contesta.

Sobre la religión, un 57,3% de los universitarios son católicos, aunque menos de la mitad de ellos, el 44,7, se confiesa practicante. E resto se declara ateo (14,5), indiferente (11,2) o agnóstico (11,1).

La mayor preocupación para los universitarios es su vida afectiva (32,8 por ciento), aunque también les inquietan otros aspectos, como la armonía de sus relaciones familiares o la salud. Por el contrario, lo que menos les preocupa es el dinero.

Sobre su actitud negativa hacia otros colectivos, dicen que se sienten a disgusto, en primer lugar, ante drogadictos, y en menor medida y por este orden, ante homosexuales, alcohólicos, nfermos de sida, discapacitados y mendigos.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2000
JRN