DÍA MUJER

LAS MUJERES DE MEDIANA EDAD, MENOS AFECTADAS LABORALMENTE POR LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres de mediana edad están menos afectadas laboralmente por la crisis, según datos del estudio "La mujer en el mercado de trabajo en España 2008", realizado por la Secretaría General de Empleo del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

El informe, dado a conocer hoy por el departamento de Celestino Corbacho, revela que el empleo femenino aumentó ligeramente para las mujeres mayores de 35 años, y de forma especial entre las de 45 a 54 años (crecimientos de entre el 4'5% y el 4'9%) entre el cuarto trimestre de 2007 y el cuarto de 2008.

El estudio constata el impacto de la incorporación de la mujer al mercado laboral: desde 1994 se ha duplicado el número de mujeres que trabajan, pasando de los 4.147.000 a las aproximadamente ocho millones y medio actuales. La tasa de ocupación de las mujeres fue en 2008 del 55,7%, 24 puntos porcentuales más que en 1994. Además, este informe evidenciaque en la actualidad las mujeres son el colectivo al que menos está afectando la crisis.

El empleo de la mujer se concentra en el sector servicios, donde trabajan 7.398.700, más del 85% de las ocupadas. Le siguen en importancia la industria, con 759.200 mujeres y, a gran distancia la agricultura con 218.800 y la construcción con 139.400. La proporción de mujeres que trabaja en el sector servicios supera ya la de los hombres.

Para la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, en este periodo cabe destacar la incorporación de más de cuatro millones de mujeres al mundo laboral, ya que "sin la participación de las mujeres es difícil un cambio de modelo, en estos momentos de crisis".

Rojo concluye que ante la necesidad de un cambio productivo en nuestro país "no habrá nuevo modelo sin una mayor presencia de mujeres".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2009
JRN