LAS MUJERES ALCANZAN EL 40% DEL EMPLEO DEL SECTOR SERVICIOS
- La participación femenina es del 55% en las empresas de publicidad y del 80% en las de limpieza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujeres constituyen el 39,7 por ciento del empleo en el sector servicios de España, que representa el 49,7% del Producto Inerior Bruto (PIB), según la primera Encuesta Anual del Sector Servicios de Mercado que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este sector emplea al 43,1% de los ocupados del país (6,6 millones de personas). El comercio emplea al 42,1% de los ocupados del sector servicios; los servicios a empresas, al 21,6%, y el turismo, al 16,4%.
El empleo femenino es una característica de los servicios de mercado. Los subsectores donde menos mujeres trabajan son los transportes (15%), especialmenteen el taxi (2%), el transporte de mercancías (5%) y el de viajeros por carretera (9%).
Por el contrario, las mujeres alcanzan cuotas cercanas al 50% en los servicios a empresas, como publicidad (55%), estudios de mercado (60%) y limpieza (80%).
Otra característica de los servicios es que cerca de la cuarta parte de los empleados son trabajadores autónomos no asalariados. Este porcentaje es más elevado en la restauración (31,9%), los servicios técnicos a empresas (38,7%), los servicios jurídicos (9,3%) y el transporte de mercancías por carretera (39,5%).
Los subsectores que más crecieron en el año 2000 fueron el de telecomunicaciones (27,1%), inmobiliarias (25,1%), actividades postales (24,7%) y transporte de viajeros (22,6%).
Las empresas del sector servicios son pequeñas y medianas en el 99% de los casos. Las pymes facturan el 61% del negocio del sector y dan empleo al 65% de los ocupados. Las grandes empresas, sin embargo, controlan la mayor parte del transporte de viajeros, los servicos a empresas y las actividades relacionadas con las tecnologías de la información.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2002
A