AIR MADRID

LA MUJER SUPONE YA EL 12,3% DEL PERSONAL ACTIVO EN LAS FUERZAS ARMADAS

- Alonso preside por primera vez el Observatorio de la Mujer en las Fuerzas Armadas y se compromete a repetir en seis meses

MADRID
SERVIMEDIA

La presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas continúa aumentando y, en estos momentos, supone ya el 12,3 por ciento del personal en activo de los tres Ejércitos, lo que significa que 15.398, de los más de 125.500 militares en activo que hay en España, son mujeres.

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, aportó estos datos en rueda de prensa tras presidir por primera vez el Observatorio de la Mujer en las Fuerzas Armadas, que celebró hoy una reunión extraordinaria en la sede ministerial.

Alonso señaló que desde su departamento trabajan por conseguir una "igualdad efectiva" entre hombres y mujeres dentro de las Fuerzas Armadas (FAS), por lo que, en la futura ley de Carrera Militar se introducen acciones positivas para proteger a la mujer.

Entre ellas, se han incorporado en el articulado los principios de igualdad de género y se han establecido acciones positivas para proteger a la mujer en situaciones derivadas de la maternidad en diferentes momentos de su carrera militar (ingreso, ascenso, formación y perfeccionamiento y destinos).

Asimismo, se fomenta la conciliación de la vida profesional y familiar de los miembros de las FAS y se asegura la representación de la mujer militar en los órganos de evaluación.

En este sentido, el ministro de Defensa señaló que no van a permitir desde el ministerio que se produzca "ningún caso" de discriminación en las Fuerzas Armadas por motivos de género.

El Observatorio de la Mujer, creado en marzo de 2005, es un órgano colegiado dependiente de la Subsecretaría de Defensa, integrado por representantes de los tres Ejércitos, de los Cuerpos Comunes y de los órganos centrales del Ministerio.

En esta reunión extraordinaria, la Presidencia del observatorio corrió a cargo del ministro de Defensa quien además se comprometió a repetir dentro de unos seis meses para comprobar cómo evolucionan las medidas adaptadas.

900 CONSULTAS

El observatorio cuenta con una página web con información sobre la mujer en las Fuerzas Armadas que, desde su creación, ha recibido más de 900 preguntas sobre cuestiones de género y conciliación de la vida familiar y laboral, según indicó el ministro de Defensa.

Por otra parte, este órgano han creado cinco comités técnicos de trabajo sobre estadísticas; consejos asesores; salud y mujer; conciliación de la vida personal, familiar y laboral; e impacto de género, que estudian y analizan los progresos de la mujer dentro de las Fuerzas Armadas y la manera de prosperar.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2006
M