MUJER. MAYOR OREJA ANUNCIA UN SERVICIO INTEGRADO DE ATENCION FAMILIAR EN CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayo Oreja, anunció hoy en el pleno del Congreso de los Diputados la puesta en marcha de un servicio de atención a la familia integrado por el ya existente "Servicio de Atención a la Mujer" (SAM) y el Grupo de Menores (Grume) de la Policía, que se pondrá en funcionamiento en un año en las principales ciudades españolas.

En respuesta a una pregunta parlamentaria de la diputada popular Ana María Torme sobre el SAM, el ministro consideró que la mujer que es víctima de malos tratos en su hogar no puede ser atndida de forma aislada, ya que el problema afecta también a al resto de los miembros de la familia.

Dentro de las actuaciones encaminadas a la atención a la mujer maltratada, Mayor Oreja anunció la promoción de programas de cooperación entre el SAM y las instituciones y ong's, así como la formación de personal especializado en la atención a las mujeres que sufren agresiones.

El Servicio de Atención a la Mujer, que existe desde 1988 y está implantado en 15 ciudades españolas, se extenderá, según e ministro, a Cádiz, Santa Cruz de Tenerife, Valladolid, Murcia y Vigo antes de tres meses.

Córdoba, Almería, Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara tendrán el SAM en sus comisarías de policía en un plazo de tiempo comprendido entre seis y nueve meses, mientras que el resto de capitales de provincia y ciudades más importantes contarán con él antes de dos años.

En su intervención, Ana María Torme explicó que la atención a las víctimas de cualquier delito es "especialmente relevante" en el casode aquéllas que sufren una agresión que afecta a "esferas emocionales y psicológicas" de la víctima.

En estos casos, dijo, la atención policial tiene que ser "especialmente cuidadosa" para evitar un "segundo estado de victimización" en el momento de hacer la denuncia e instruir las diligencias de la investigación.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1997
CLC